Abel Martínez cuestiona que el éxito macroeconómico no alcance el bolsillo y reclama una economía con rostro humano que mida el bienestar en RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana, — Abel Martínez insistió en que la economía con rostro humano debe ser la vara de medir. El dirigente del PLD afirmó que los porcentajes lucen bien, pero la vida diaria pesa más en los bolsillos.
Contexto macro
La inflación interanual bajó y se situó en 3.71% en agosto de 2025. El Banco Central redujo la tasa de política monetaria a 5.50%. Aun así, el crédito llega con tasas de dos dígitos. Para muchos hogares, el alivio tarda en sentirse en la compra semanal.
Costo de vida
Martínez sostiene que la estabilidad en gráficos no frena el alza acumulada de servicios y alimentos. Pide políticas que ataquen los costos esenciales. Reclama subsidios mejor focalizados y competencia efectiva para bajar tarifas donde persisten ineficiencias.
Endeudamiento
La deuda del Sector Público No Financiero se ubicó en 46.9% del PIB al 31 de agosto de 2025. El monto total alcanzó US$60,182.9 millones. El candidato advierte que el endeudamiento debe traducirse en obras visibles y servicios que la gente use cada día.
Empleo e ingresos
El mercado laboral registró 5,050,930 ocupados en el último trimestre de 2024, con informalidad de 54.8%. Esa realidad golpea salarios y protección social. Además, el Gobierno dispuso un aumento de 20% al salario mínimo del sector privado no sectorizado en 2025. Martínez pide que ese ajuste no se diluya con precios.
Pobreza y bienestar
La pobreza monetaria bajó a 19.0% en 2024. Sin embargo, el dirigente recuerda que los promedios esconden brechas. Propone medir éxito por el bienestar percibido en barrios y campos, no solo por índices generales. Una economía con rostro humano implica servicios cerca y de calidad.
Lo que propone
Martínez plantea economía con rostro humano como eje. Pide metas verificables sobre canasta básica, empleo digno e informalidad. Exige priorizar inversión en agua, salud primaria y transporte. Reclama compras públicas que bajen costos y amplíen competencia.
Economía con rostro humano
“Un país no crece solo porque crecen las cifras; crece cuando vive mejor su gente”. El aspirante del PLD reitera un modelo inclusivo. Busca que el crecimiento se sienta en salarios, precios razonables y servicios eficientes. La economía con rostro humano debe guiar el presupuesto.
#AlcarrizosNews #EconomíaRD #PLD #Inflación #Salarios #DeudaPública #Bienestar