23.8 C
Santo Domingo
lunes, noviembre 17, 2025

Abusos legales de la Dirección de Pensiones generan denuncias

Una denuncia revela maniobras dilatorias en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones que afectan derechos adquiridos y sentencias firmes en perjuicio de pensionados

SANTO DOMINGO, República Dominicana – Las denuncias por abusos legales contra pensionados volvieron a encender las alertas luego de que el abogado Oliver Batía acusara a representantes legales de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones de ejecutar tácticas dilatorias que obstaculizan el cumplimiento de sentencias firmes a favor de ciudadanos envejecientes.

Sentencias ignoradas

El abogado Oliver Batía denunció actuaciones que considera abusivas y contrarias a la ética profesional, atribuidas a los abogados Elvin Villanueva, José Calasanz Moreno, Jean Carlos Amparo Guerrero y Santa C. de los Santos Guzmán, quienes representan a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones. Según afirmó, estas acciones contradicen fallos irrevocables que ordenan reajustes y pagos retroactivos conforme a la Ley 379-81.

Fallo firme ratificado

Batía explicó que la Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo ordenó en 2023 reajustar la pensión del señor Leocadio Valentín Lebrón Jiménez y pagar los retroactivos e intereses legales por mora. Esa decisión fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia el 28 de marzo de 2025 mediante la sentencia SCJ-TS-25-0329. Luego, la Secretaría General certificó que no existe recurso pendiente, lo que vuelve el fallo definitivo y de cumplimiento obligatorio.

Maniobras para retrasar

Pese a esa firmeza legal, el jurista afirma que los abogados de la institución continúan promoviendo recursos improcedentes y solicitudes de suspensión, con la finalidad de retrasar la ejecución de la sentencia. Según señaló, estas conductas configuran abusos legales contra pensionados y representan un trato indigno hacia personas envejecientes que reclaman derechos adquiridos.

Sanciones previstas por ley

La Ley 2-23 contempla multas de hasta diez salarios mínimos y reparaciones de hasta cincuenta salarios mínimos por deslealtad procesal. Batía insistió en que estas tácticas erosionan la funcionalidad del sistema y afectan la confianza pública en la justicia administrativa, especialmente cuando involucra a sectores vulnerables.

Deuda millonaria acumulada

La deuda actual asciende a RD$10,458,125.40. Incluye retroactivos por más de RD$7.3 millones, intereses legales superiores a RD$2.8 millones y variación monetaria por RD$240,918.89. El abogado advirtió que el incumplimiento mantiene un desacato institucional que afecta derechos constitucionales. Otros tres casos bajo su representación esperan sentencia.

#AlcarrizosNews #Pensionados #DirecciónDePensiones #JusticiaRD #DerechosCiudadanos #Ley37981 #AbusosLegales #DGJP #Jubilaciones #Jubilados #Envejecientes #SCJ #PoderJudicial #DesacatoGubernamental

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,292FansMe gusta
1,143SeguidoresSeguir
368SeguidoresSeguir
302SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes