31.1 C
Santo Domingo
sábado, agosto 2, 2025

Acusación contra regidor Walky Cuevas por red de narcotráfico

Acusación contra regidor Walky Cuevas por una compleja red de narcotráfico y lavado de activos. / Fuente: El Nacional.

La acusación hecha por el Ministerio Público, con apoyo de la DEA y la DNCD, contra regidor Walky Cuevas, incluye cargos por narcotráfico y lavado de activos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Público presentó formalmente la acusación contra regidor Walky Cuevas Charles y otros miembros de una red criminal dedicada al narcotráfico y lavado de activos, encabezada por el ya condenado Yunior Santos Restrepo.

También fueron imputados Pamela Violeta Astacio, Óscar Santana, Aníbal Fiorentino Rondón, Moisés Francisco Astacio y a la empresa W. Cuevas Auto Import. Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora presentaron pruebas firmes y creíbles que buscan la admisión de la acusación y la imposición de sanciones.

Regidor del BIS vinculado a millonaria red de narcotráfico

Cuevas Charles, regidor electo por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), figura vinculado a la red criminal liderada por Yunior Santos Restrepo, actualmente en prisión preventiva.

Las pesquisas revelaron que la organización introdujo más de 300 millones de pesos al sistema económico nacional mediante empresas fachada, usadas para adquirir bienes muebles e inmuebles de alto valor y legitimar sus ganancias ilícitas.

Los investigadores presumen que Cuevas Charles facilitó la compra de vehículos y propiedades con dinero del narcotráfico, registrándolos a nombre de terceros relacionados con la red.

Investigación con apoyo internacional

Asimismo, la investigación contó con apoyo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) y el Departamento de Investigación Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (DIFLA), adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Este respaldo permitió rastrear el uso sistemático de remesas, transferencias y depósitos en efectivo para blanquear dinero mediante identidades de terceros y cuentas bancarias.

Millonarias operaciones de lavado

También, el expediente establece que el principal acusado colocó, reintegró y estratificó RD$264,876,599.60 y USD$1,063,632.59 en beneficio de la organización criminal. Los demás miembros adquirieron bienes, transformaron fondos en activos aparentemente lícitos y participaron en operaciones de narcotráfico.

Antecedentes del caso

El 21 de septiembre de 2023, autoridades arrestaron a Yunior Santos Restrepo durante allanamientos simultáneos. Incautaron 93 paquetes de cocaína con un peso total de 96.72 kilogramos, armas de fuego, dinero, vehículos de lujo, joyas y documentos que evidenciaron la conexión con toda la red.

La justicia condenó a Santos Restrepo a 12 años de prisión y a su pareja, Yohan Altagracia Reyes Ruiz, a 5 años.

También decomisó sus bienes ilícitos, incluidos dinero en efectivo, vehículos de alta gama, armas de fuego, joyas y relojes de alto costo. Las autoridades arrestaron a familiares directos que actuaban como testaferros y ocultaban propiedades obtenidas con dinero del narcotráfico.

Compromiso contra la criminalidad organizada

Por último, las titulares Ramona Nova y Suleyka Mateo, de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de San Pedro de Macorís, reafirmaron su compromiso de investigar casos complejos, someter a la justicia a sus responsables y lograr condenas ejemplares.

#AlcarrizosNews #MinisterioPublico #WalkyCuevas #AcusaciónContraRegidorWalky #Narcotráfico #LavadoDeActivos #DEA #DNCD

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS