La Asociación de Agentes Inmobiliarios destaca el crecimiento sostenido de la inversión extranjera y urge fortalecer la regulación del sector
SANTO DOMINGO, República Dominicana – La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) valoró los avances de la inversión extranjera directa y llamó a fortalecer la regulación del sector inmobiliario. Según su presidente, Alberto Bogaert, el país vive un momento propicio para elevar la transparencia y la confianza del mercado, apoyado en la estabilidad económica y el atractivo turístico nacional.
Auge sostenido de la inversión
La AEI valoró las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el crecimiento de la inversión extranjera directa (IED). Según cifras del Banco Central, el país ha mantenido una media superior a los 4,000 millones de dólares anuales en IED durante los últimos cinco años, con el sector inmobiliario y turístico concentrando más del 45% del total.
Necesidad de un marco moderno
Bogaert resaltó que el crecimiento del sector debe ir acompañado de una regulación moderna que garantice prácticas justas, éticas y profesionales. Indicó que un registro nacional de agentes acreditados permitiría aumentar la seguridad en las transacciones y reducir el margen de fraude inmobiliario.
Ley en espera del Senado
El presidente de la AEI recordó que el proyecto de ley sobre la intermediación y publicidad inmobiliaria ya fue consensuado por los sectores público y privado, y cuenta con informe favorable del Senado. Solo falta la aprobación final para convertirlo en ley.
Transparencia y protección
La normativa establecería estándares internacionales en la promoción de propiedades, reforzaría la protección de consumidores y fomentaría la capacitación continua de los corredores. Para la AEI, esto fortalecería la reputación de la República Dominicana como destino seguro y confiable para el capital extranjero.
Llamado al Gobierno
La Asociación instó al presidente Abinader a incluir la aprobación de la ley en la agenda de fortalecimiento institucional. Según Bogaert, “un crecimiento inmobiliario sostenible solo será posible con una regulación clara y moderna que garantice equilibrio y protección para todos”.
#AlcarrizosNews #RegulaciónInmobiliaria #InversiónExtranjera #AEI #DesarrolloEconómico #Transparencia #LeyInmobiliaria



