31.2 C
Santo Domingo
viernes, septiembre 19, 2025

Arrestan en Bávaro a ruso del proyecto Lakhta vinculado a armas

El arresto de un ciudadano ruso en Bávaro destapa vínculos con el proyecto Lakhta, criptomonedas y distribución de armas en República Dominicana

BÁVARO, República Dominicana. – El ciudadano ruso arrestado en Bávaro por el Ministerio Público está vinculado al proyecto de desinformación “Lakhta” y a la venta de armas.

Red internacional de desinformación

Las autoridades confirmaron que el detenido, identificado como Dimitrii Novikov, de 25 años, lideraba desde Bávaro una red cibernética conectada al proyecto ruso “Lakhta” o “La Compañía”. Este entramado internacional ya fue denunciado en Argentina y Estados Unidos por su papel en campañas de manipulación política y propaganda digital.

Operaciones encubiertas en RD

Novikov se hacía pasar por deportista de artes marciales mixtas, ocultando su nacionalidad rusa y verdadera actividad. Desde la villa Palmas del Sol II coordinaba mensajes diseñados para incidir en la opinión pública y generar caos político en la región.

Uso de criptomonedas y lavado

De acuerdo con la investigación, el ciudadano ruso arrestado en Bávaro utilizaba billeteras electrónicas para manejar fondos ilícitos. Plataformas como Binance y activos como Bitcoin o Ethereum le permitieron encubrir el origen del dinero y financiar actividades criminales transnacionales. Según Chainalysis, en 2024 el uso de criptomonedas en delitos financieros superó los 24,000 millones de dólares.

Vínculos con armas de fuego

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron evidencias que lo relacionan con la venta y distribución de armas. Este hallazgo amplía el alcance de la investigación y conecta el caso con delitos de alto impacto, como tráfico ilícito de armas y lavado de activos.

¿Qué es el Proyecto Lakhta?

El Proyecto Lakhta, también llamado Project Lakhta, es una operación rusa de guerra informativa vinculada al Kremlin y financiada por Yevgeny Prigozhin, fallecido líder del Grupo Wagner. Surgió entre 2013 y 2014 con el objetivo de sembrar división en países como Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania. Su estructura incluía “granjas de trolls” como la Internet Research Agency y empresas fachada que empleaban a cientos de personas para crear cuentas falsas y coordinar narrativas en redes sociales.

Las operaciones del Proyecto Lakhta fueron expuestas tras la interferencia en las elecciones estadounidenses de 2016. El Departamento de Justicia presentó cargos contra operadores como Elena Khusyaynova en 2018. La estrategia consistía en publicar contenidos sobre política, raza y religión desde perspectivas opuestas para amplificar divisiones sociales. Aunque tras la muerte de Prigozhin en 2023 se pensó que la red desaparecería, informes recientes indican que sigue operando de forma fragmentada, con presencia en países como Argentina y República Dominicana.

Espías en Argentina

Repercusiones regionales

El arresto marca un precedente en República Dominicana frente a delitos de ciberinfluencia y crimen organizado. Expertos insisten en la necesidad de cooperación internacional, ya que estas operaciones afectan la seguridad digital y la estabilidad política en América Latina.

#AlcarrizosNews #Bávaro #Lakhta #Desinformación #CrimenOrganizado #Criptomonedas #Armas #Espionaje

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,292FansMe gusta
1,136SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
299SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes