30.8 C
Santo Domingo
martes, noviembre 11, 2025

«Blackout» nacional deja sin energía eléctrica a gran parte del país

Una avería en la línea de transmisión de 138,000 kW provocó un blackout general este martes, afectando a todo el sistema eléctrico dominicano

SANTO DOMINGO, República Dominicana – La nación dominicana enfrenta un blackout nacional que dejó sin energía a todo el país este martes, tras un desfasaje en la línea de alta tensión de 138,000 kW que activó los sistemas de protección del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La falla paralizó servicios públicos y privados, generando incertidumbre sobre la estabilidad del suministro eléctrico.

Falla en línea de alta tensión

El país entero sufrió este martes un blackout nacional debido a un desfase en la línea de alta tensión de 138,000 kW, lo que provocó que el sistema eléctrico nacional entrara en modo de protección automática. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) confirmó que la avería se originó en la red de San Pedro de Macorís, lo que generó una caída abrupta en frecuencia y tensión, afectando a todas las plantas del SENI.

Reacción inmediata y trabajos de restablecimiento

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, aseguró que los equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Indicó que las hidroeléctricas se están incorporando de manera gradual y que el proceso completo podría demorar entre dos y tres horas. “Estamos verificando exactamente qué fue lo que pasó. Lo importante es estabilizar el sistema antes de reconectarlo por completo”, señaló.

Zonas más afectadas

El apagón afectó simultáneamente a Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, San Pedro de Macorís y otras provincias. Semáforos fuera de servicio, interrupciones en las telecomunicaciones y cierre temporal de comercios fueron parte de los efectos inmediatos. Hospitales y estaciones de emergencia activaron sus plantas de respaldo para garantizar los servicios esenciales.

Precedente histórico en 2015

Según el Centro de Control de Energía, el último blackout nacional registrado ocurrió el 16 de mayo de 2015, cuando el desprendimiento del aislador de una cuchilla provocó una desconexión total del sistema interconectado. Ese apagón se extendió durante 24 horas, hasta el día siguiente, afectando severamente la economía y el tránsito nacional.

Llamado a la prevención

Las autoridades energéticas y de emergencia recomendaron preparar un plan de suministro de combustible ante la posibilidad de que el restablecimiento total del sistema tome más tiempo del previsto. “Debemos analizar un plan preventivo y prever hasta 24 horas sin luz. Tomen las medidas necesarias”, indicó una fuente del área técnica que participa en la supervisión del restablecimiento.

Investigación técnica

El gerente del Organismo Coordinador, Manuel López San Pablo, confirmó que se estudian las causas exactas del evento. “Hubo una caída de frecuencia y tensión que activó los mecanismos de protección. Se está evaluando si hubo influencia de los parques solares interconectados”, dijo. ETED pidió disculpas a la ciudadanía y garantizó transparencia en la comunicación sobre el suceso.

#AlcarrizosNews #BlackOutNacional #ApagónGeneral #ETED #CelsoMarranzini #SistemaEléctrico #SanPedroDeMacorís #EnergíaEléctrica

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,291FansMe gusta
1,139SeguidoresSeguir
368SeguidoresSeguir
302SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes