El CCR Las Parras dinamizará la economía local, brindando empleo a los residentes y garantizando rehabilitación integral de internos
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras estaría transformando la economía local de San Antonio de Guerra. Roberto Santana Sánchez, director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), destacó la importancia del apoyo comunitario en el proceso de habilitación, asegurando que el centro proporcionará empleo y seguridad a los residentes de la zona.
Empleo local para dinamizar la economía
El proceso de selección del personal para el CCR Las Parras fue una de las claves para integrar a la comunidad en este proyecto. Santana Sánchez subrayó que todos los empleados fueron escogidos a través de concursos públicos realizados dentro de la misma comunidad. «No se favoreció a familiares de autoridades, sino que se eligió a los candidatos basándose en sus méritos», enfatizó el director de la DGSPC. Este enfoque garantiza que los residentes de la zona puedan beneficiarse directamente del empleo generado por el nuevo centro.
Colaboración entre autoridades locales y regionales
El apoyo de las autoridades municipales fue esencial para el éxito del proceso. A través de la colaboración entre la DGSPC y los municipios de Guerra, el centro recibió respaldo de otros ocho ayuntamientos cercanos: Bayaguana, Boyá, Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, Boca Chica, La Caleta, San Luis y Hato Viejo. Esta red de apoyo fortalece la relación del CCR con su entorno, y asegura que los beneficios sean amplificados a nivel regional.
Rehabilitación y reintegración social
La rehabilitación de los internos es otro de los pilares del CCR Las Parras. Tras el traslado de 300 privados de libertad desde La Victoria, los internos recibirán un proceso de evaluación multidisciplinaria que incluirá médicos, psicólogos, educadores y abogados. El objetivo es crear perfiles individuales que permitan diseñar planes de rehabilitación personalizados. Además, se clasificará a los internos según el tipo de delito cometido, asegurando que los reincidentes no convivan con aquellos que han cometido delitos menores.
Educación y trabajo en el centro
Uno de los enfoques más importantes será la educación y la reinserción laboral de los internos. Los reclusos tendrán la oportunidad de aprender a leer y escribir, con un plazo de 5 a 8 meses para completar su alfabetización. Además, se les asignarán trabajos dentro del centro como pintura, reparación, cocina y servicio, lo que contribuirá a su rehabilitación, bajo la supervisión de un equipo especializado del Instituto Superior de Estudios Penitenciarios y Correccionales.
Motor economía local
El CCR Las Parras no solo representa un avance en la infraestructura penitenciaria, sino también un motor para la economía local. Al generar empleo, fomentar la educación y promover la reintegración social de los internos, el centro tiene el potencial de transformar la vida en San Antonio de Guerra y sus alrededores, convirtiéndose en un modelo de rehabilitación y desarrollo comunitario.
#AlcarrizosNews #CCRLasParras #SanAntonioDeGuerra #empleo #rehabilitación #desarrolloComunitario



