25.7 C
Santo Domingo
miércoles, julio 30, 2025

Celebran en RD congreso sobre derecho del turismo sostenible

Punta Cana acoge el primer Congreso sobre Derecho del Turismo Sostenible, marcando un hito en la región. / Imagen: Fuente externa.

El Congreso sobre Derecho del Turismo Sostenible reúne a expertos para analizar el futuro del sector en la región

PUNTA CANA, República Dominicana.– Especialistas en derecho turístico y sostenibilidad, así como actores clave del sector, se dieron cita en Punta Cana para celebrar el primer Congreso Regional del Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe. Este evento, realizado del 14 al 16 de julio, se centró en los desafíos y oportunidades del turismo sostenible, con especial atención a la necesidad de marcos jurídicos claros y transparentes.

Un congreso para repensar el turismo sostenible

El Congreso, titulado «Perspectivas Legales hacia un turismo sostenible», fue organizado por ONU Turismo, Grupo Punta Cana y Quiroz Advisors – QA Legal. Alicia Gómez, directora del Departamento de Asuntos Jurídicos de ONU Turismo, destacó la importancia de utilizar la ley como herramienta para lograr destinos turísticos más resilientes. Según Gómez, es esencial contar con marcos jurídicos claros, modelos de gobernanza inclusivos y un enfoque sostenible que cubra lo económico, social y medioambiental.

De izquierda a derecha, José A. Quiroz, Socio Director de QA LEGAL; Yudith Castillo, Directora Legal de Grupo Punta Cana; Carlos Peguero, Viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional; Alicia Gómez Alapont, Directora de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU TURISMO; y Julio Facal, Coordinador Académico del Observatorio del Derecho del Turismo ALC

Desafíos y oportunidades en el sector turístico

José Quiroz, socio director de QA Legal, explicó que las jornadas se centraron en compartir ideas y buenas prácticas sobre temas clave como la sostenibilidad, la gobernanza territorial y el alquiler turístico de corta duración. También se discutió sobre el acceso a financiamientos verdes. «Solo mediante la colaboración regional podremos consolidar destinos turísticos justos y resilientes», afirmó Quiroz.

Agradecimientos y compromiso con la sostenibilidad

Yudith Castillo, Directora Legal de Grupo Punta Cana, agradeció a ONU Turismo por elegir la República Dominicana y Punta Cana Resort & Club como sede del evento.

En su discurso, resaltó la importancia de crear propuestas para fortalecer la competitividad del sector en un entorno cambiante y sostenible.

Formación especializada y post-conferencia sobre sostenibilidad

El Congreso también incluyó una formación especializada para el sector privado, ofreciendo pautas sobre normas internacionales de turismo accesible. Además, con la participación de CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo, se celebró una post-conferencia sobre cómo las inversiones verdes pueden impulsar la economía sostenible en el turismo.

Participación nacional e internacional

El evento contó con la participación de invitados internacionales, como el ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella, y el viceministro de Turismo de la República Dominicana, Carlos Peguero. También estuvieron presentes representantes de importantes asociaciones empresariales y del sector público. Todos coincidieron en la necesidad de promover un turismo más responsable y sostenible.

ONU Turismo, a través de sus medios oficiales, compartirá las conclusiones del evento y las futuras acciones del Observatorio del Derecho del Turismo

#AlcarrizosNews #DerechoDelTurismo #TurismoSostenible #Gobernanza #TurismoSostenible #DerechoDelTurismo #PuntaCana #ONU #Sostenibilidad

Noticias relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS