32.2 C
Santo Domingo
viernes, septiembre 5, 2025

Centrales sindicales rechazan intento cambios a cesantía laboral

Las centrales sindicales CNTD, CNUS y CASC anunciaron un plan de movilización nacional para defender la cesantía laboral en la reforma del Código de Trabajo

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La cesantía laboral en República Dominicana se convirtió en tema de confrontación, debido a que las centrales sindicales rechazan cualquier intento de modificación o cambios en el Código de Trabajo y advierten protestas.

Las centrales sindicales dicen NO a cambios

Las confederaciones CNTD, CNUS y CASC fijaron postura ante las intenciones de algunos legisladores de introducir cambios a la cesantía laboral en la reforma al Código de Trabajo. En un comunicado conjunto, expresaron que no permitirán que se altere este derecho histórico de los trabajadores dominicanos.

La Cesantía, un derecho constitucional

Los dirigentes sindicales recordaron que la Constitución protege la cesantía laboral en República Dominicana como un derecho económico eventual. Citando los artículos 110 y 62, denunciaron que cualquier intento de modificación sería inconstitucional y atentaría contra la seguridad jurídica. Además, recordaron que el DR-CAFTA exige respeto a los derechos laborales de los países miembros.

Cesantía labora
Las centrales sindicales se aprestan a defender la cesantía laboral ante los aprestos de algunos legisladores. / Fuente externa.

Amenaza a la paz social

Según los gremialistas, la concertación tripartita concluyó con un acuerdo que el presidente Luis Abinader envió al Congreso Nacional sin tocar la cesantía. Alterar ese consenso pondría en riesgo la paz social y podría provocar nuevas huelgas, similares a las que marcaron épocas de conflicto en el país.

Anuncian movilización nacional

Para defender los derechos conquistados, CNTD, CNUS y CASC convocaron a un plan de lucha. El miércoles 10 de septiembre, a las 3:00 de la tarde, realizarán una vigilia frente al Congreso Nacional. También anunciaron marchas en diferentes provincias, visitas a instituciones influyentes y, como último recurso, la posibilidad de huelgas.

  • Vigilia frente al Congreso Nacional el miércoles 10 de septiembre a las 3:00 p. m.
  • Marchas y plantones en las provincias.
  • Visitas a instituciones y líderes de decisión.
  • Posibles huelgas, como último recurso.

Voces sindicales unidas

Los presidentes Jacobo Ramos (CNTD), Rafael Abreu (CNUS) y Gabriel del Río Doñé (CASC) firmaron la declaración, advirtiendo que las centrales sindicales están dispuestas a defender con firmeza la cesantía laboral en República Dominicana.

#AlcarrizosNews #CentralesSindicales #CNTD #CNUS #CASC #Trabajo #Legisladores #CesantíaLaboralRD #ReformaLaboral #SindicatosRD #CongresoRD #DerechosLaborales #CodigodeTrabajo

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2,294FansMe gusta
1,137SeguidoresSeguir
366SeguidoresSeguir
298SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes