Compromiso Estratégico de Integridad: un paso hacia una administración pública ética y transparente. En la gráfica Ángel David Taveras Difo, director ejecutivo del ODAC y Yovannis Díaz, director de Ética e Integridad Gubernamental.
El ODAC firma el Compromiso Estratégico de Integridad para fortalecer la cultura institucional de ética
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– Con el objetivo de reforzar la cultura institucional de ética y transparencia, el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) firmó el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa para Cargos de Alto Nivel, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Un paso hacia una gestión pública íntegra
La firma del compromiso, realizada por el director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difo, refuerza el compromiso del organismo con una gestión pública íntegra, moderna y alineada con el marco normativo.
“La integridad no es solo un valor, sino una práctica diaria», afirmó Taveras Difo, destacando que este acto simboliza más que una formalidad administrativa, reafirmando el compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.
La importancia de la transparencia en la administración pública
El director de Ética e Integridad Gubernamental, Yovannis Díaz, subrayó que la integridad debe ir más allá de lo visible y debe sustentarse en una transparencia integral, que abarque tanto los procesos como los resultados.
«Lo importante no es solo lo que se hace, sino cómo se hace», comentó Díaz, resaltando la importancia de interiorizar los valores éticos en todas las áreas del gobierno.
Un compromiso con la ética y la rendición de cuentas
Con esta firma, el ODAC se une a las entidades públicas que asumen voluntariamente el compromiso de implementar medidas concretas para prevenir la corrupción, promover la rendición de cuentas y fomentar una cultura organizacional ética.
Fortalecimiento de los valores en la administración pública
En tanto, el Compromiso Estratégico de Integridad establece un marco de actuación para los titulares de entidades públicas, quienes se comprometen a adoptar medidas que fortalezcan la transparencia y la integridad en sus respectivas instituciones.
Por lo que, la firma refuerza la misión de promover ambientes laborales fundamentados en la honestidad, el respeto y la responsabilidad institucional.
Un paso más hacia la confianza pública
Asimismo, en el acto estuvieron presentes los representantes de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del ODAC, así como autoridades de la DIGEIG, quienes destacaron la importancia de esta firma como un paso más en el impulso de una administración pública confiable y ética.
Sobre el ODAC:
El Organismo Dominicano de Acreditación es la entidad responsable de acreditar a los organismos de evaluación de la conformidad en la República Dominicana.
Esto incluye laboratorios, entidades de inspección y organismos de certificación que verifican la calidad y seguridad de productos, servicios y sistemas.
A través de la acreditación, el ODAC asegura que estas entidades cumplan con normas internacionales, promoviendo la confianza en los procesos de evaluación, fortaleciendo la competitividad y fomentando el desarrollo de la cultura de calidad en el país.
AlcarrizosNews #ODAC #GobernanzaÉtica #Transparencia #AdministraciónPública