Congreso Mundial del Derecho se celebrará en Santo Domingo

Congreso Mundial del Derecho se celebrará en Santo Domingo

Congreso Mundial del Derecho 2025: Santo Domingo como la capital mundial del derecho. / Fuente: Externa

Santo Domingo se consolida como capital mundial del derecho con la 29ª edición del Congreso Mundial del Derecho

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Santo Domingo se prepara para recibir la 29ª edición del prestigioso Congreso Mundial del Derecho organizado por la World Jurist Association (WJA), que se celebrará del 4 al 6 de mayo de 2025. Este congreso reunirá a más de 300 ponentes internacionales de más de 70 países, quienes participarán en más de 50 paneles donde se abordarán los principales retos jurídicos globales. Con este evento, Santo Domingo se afianza como la capital mundial del derecho.

Durante una rueda de prensa, Javier Cremades, presidente de la WJA, expresó su agradecimiento a la República Dominicana por su apoyo y colaboración en la organización del evento. Eddy Olivares, ministro de Trabajo de la República Dominicana y presidente del Comité Organizador Local, destacó la relevancia de este congreso para el presidente Luis Abinader, subrayando la importancia de realizarlo en un país que representa un bastión de paz y respeto al Estado de Derecho.

Por su parte, Alejandro Aybar, canciller de la Universidad del Caribe UNICARIBE (UNICARIBE), recalcó el valor histórico de la participación de las universidades en la organización de este evento, permitiendo que cientos de jóvenes dominicanos puedan participar activamente en este significativo encuentro.

Un evento internacional con enfoque en el futuro

El congreso comenzará con una ceremonia inaugural el 4 de mayo, con la participación de destacados líderes internacionales del ámbito jurídico y político. Entre ellos se incluyen Javier Cremades, Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, y Salvador González, presidente de la Abogacía Española, quien liderará la elaboración de la Declaración de Santo Domingo.

La segunda jornada, programada para el 5 de mayo, estará dedicada a los 55 paneles que se desarrollarán en 10 bloques temáticos. Los temas incluyen justicia internacional, derechos humanos, libertad de expresión, desafíos digitales, y más. Este enfoque integral busca proporcionar una plataforma para el intercambio de ideas y buenas prácticas jurídicas.

#alcarrizosnews #derechoglobal #santodomingo #congresomundialdelderecho #jóvenesyderecho #congresomundialdelderecho2025 #santodomingo2025 #estadodederecho #derecho #leyyjusticia #repúblicadominicana #derechoshumanos #inteligenciaartificial #ciberseguridad #leyyjusticia #derechointernacional #congresomundial #abogacía #juristas #justiciaglobal

El galardón World Peace & Liberty a Sonia Sotomayor

Durante la jornada del 6 de mayo, se celebrará la entrega del World Peace & Liberty Award a la jueza Sonia Sotomayor de la Corte Suprema de Estados Unidos, en reconocimiento a su contribución a la justicia global. En este acto, estarán presentes figuras como el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el rey Felipe VI de España. El evento culminará con una actuación especial de Carlos Vives, quien interpretará el tema “Una canción en español”.

Congreso Mundial del Derecho 2025: Santo Domingo se prepara para recibir a más de 300 expertos internacionales

Jóvenes, el futuro del derecho

En una iniciativa sin precedentes, el Congreso Mundial del Derecho 2025 incluirá a más de 600 jóvenes dominicanos bajo el lema “Nuevas Generaciones y el Estado de Derecho. Forjando el Futuro”. Esta participación resalta el compromiso de la WJA con las nuevas generaciones, quienes tendrán la oportunidad de involucrarse directamente en la defensa del Estado de Derecho.

Regístrate para ser parte de este evento

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único. Regístrate ahora en el World Law Congress 2025.

World Jurist Association

La World Jurist Association se fundó en 1963 en los Estados Unidos con la misión de conseguir un mundo gobernado por la ley y no por la fuerza. Es una Organización No Gubernamental, con estatus consultivo especial ante las Naciones Unidas, presente en 85 países. Fruto de esta entidad surge la World Law Foundation, como resultado de la Declaración de Madrid de 2019 proclamada durante el World Law Congress, con el objetivo de reforzar la labor de promoción del Estado de Derecho como garante de la libertad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

ULTIMO MINUTO