El proyecto de Presupuesto 2026 destina 46 % a servicios sociales y aumenta la inversión pública para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, aprobó el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026, que será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, en cumplimiento con la disposición constitucional. La pieza fue presentada a la prensa por José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia, y José Rijo Presbot, director general de Presupuesto.
Dimensión del gasto
El Presupuesto 2026 asciende a RD$1 billón 744,000 millones, equivalente al 20.1 % del PIB. Este monto refleja la magnitud de los compromisos económicos del Gobierno en áreas sociales y de infraestructura.
Inversión pública
Uno de los ejes estratégicos será el impulso a la inversión pública, equivalente a un 2.5 % del PIB. Este gasto de capital supera en RD$7,354.6 millones al presupuesto reformulado 2025 y en RD$39,000 millones al inicial de ese mismo año. Los recursos financiarán proyectos de transporte, vivienda, agua potable y saneamiento, dinamizando la economía y mejorando la calidad de vida.
Servicios sociales
El 46 % del gasto total se destinará a servicios sociales. Dentro de este marco, se garantiza el 4 % del PIB para educación, se amplían partidas de salud y seguridad social, y se asignan mayores fondos a deportes, considerando la celebración en el país de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Estabilidad macroeconómica
El presupuesto se apoya en un marco macroeconómico que proyecta un crecimiento del PIB real de 4.5 % y una inflación promedio de 4 %. Paliza aseguró que el plan reafirma el compromiso del presidente Luis Abinader con la eficiencia y la transparencia en el manejo de recursos.
Planificación y metas
Durante el encuentro también se evaluaron los avances de la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI) y el seguimiento a 10 metas gubernamentales en agricultura, energía, industria y comercio. Además, se presentó la Priorización de Programas del Gobierno 2026, como parte de los esfuerzos de planificación y rendición de cuentas.
La vicepresidenta Peña concluyó reiterando que el presupuesto es un instrumento para sostener la estabilidad fiscal, garantizar políticas sociales y seguir transformando la República Dominicana.
#AlcarrizosNews #Presupuesto2026 #RD #EconomíaRD #ServiciosSociales #InversiónPública #GobiernoRD