
Vecinos denuncian que el viceministro Danny Santos Comprés habría trasladado materiales sin permisos, en un presunto conflicto de intereses en el Cinturón Verde
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Asociación de Vecinos de Cuesta Brava denunció que Danny Santos Comprés extracción ilegal Cuesta Brava se habría realizado en el proyecto Balcones de la Rivera, sin permisos ni pagos de impuestos al Estado.
Extracción de caliche bajo sospecha
Los comunitarios aseguran que el viceministro de Vivienda, Danny Santos Comprés, extrajo de manera irregular una gran cantidad de caliche en Cuesta Brava. Según la inspección realizada por Medio Ambiente el 10 de junio, no había permisos válidos ni constancia de pagos al Estado.
Material desviado a otro proyecto
Parte del material fue trasladado al proyecto Balcones del Cerro, también en el Cinturón Verde. Allí, los vecinos denuncian un evidente conflicto de intereses. Santos Comprés funge como funcionario público y, al mismo tiempo, propietario de la constructora. Esto violaría el artículo 135 de la Constitución dominicana, que prohíbe esa doble condición.
Acusaciones de corrupción institucional
La Asociación de Vecinos también denunció retrasos en la entrega de documentos oficiales. Además, acusaron la existencia de corrupción en la obtención de permisos. Aunque presentaron una querella penal contra Santos Comprés y solicitaron la paralización de las obras, el proyecto continúa en ejecución.


Respuesta de la constructora
En un comunicado, la Constructora Danny Santos Comprés SRL afirmó que cuenta con todos los permisos. Entre ellos citó la Constancia Ambiental No. 7226-24, emitida en diciembre de 2024. También aseguró tener la certificación municipal de uso de suelo. La empresa insiste en que su gestión es legal y transparente.
Posibles conflictos de intereses
Los comunitarios advierten que el caso refleja un conflicto ético aún mayor. Danny Santos Comprés, además de ser viceministro de Vivienda, es propietario de la constructora señalada. Esa doble condición lo coloca en una posición de ventaja frente a otros desarrolladores, al tener injerencia en permisos y supervisiones oficiales. A esto se suma que el funcionario fue pieza clave en la campaña reeleccionista del presidente Luis Abinader, organizando incluso cenas de recaudación de fondos con montos millonarios por cada cubierto. Según los denunciantes, este vínculo político podría haber facilitado la aprobación de proyectos que hoy se cuestionan en los tribunales.
Querella en curso
El caso también involucra al ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez. La querella fue presentada por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente y los vecinos de Cuesta Brava. Según los denunciantes, ambos funcionarios permitieron la construcción de más de 300 apartamentos en un área protegida. Esa autorización violaría el decreto 183-93 y la Norma 02-2023 del Ayuntamiento de Santo Domingo, que solo permite casas unifamiliares en la zona.
#AlcarrizosNews #DannySantosComprés #CuestaBrava #CinturónVerde #CorrupciónRD #MedioAmbiente