Erick Guzmán, director Inposdom / Imagen: Fuente externa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Oliver Batía denunció que la administración del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), dirigida por Erick Alberto Guzmán, viola derechos laborales en INPOSDOM, al desobedecer repetidamente sentencias judiciales que ordenan compensar a empleados desvinculados.
Desde marzo de 2024, la deuda acumulada por el Estado, incluyendo salarios caídos y penalidades, asciende a RD$1,602,000.
Impacto en derechos laborales
En relación a este incumplimiento, Batía señaló que esta práctica constituye una grave falta hacia los trabajadores y una muestra de desprecio por la legalidad en el servicio público. Las decisiones del Tribunal Superior Administrativo son claras: INPOSDOM debe cumplir sus obligaciones hacia estos empleados, quienes han visto sus derechos vulnerados tras años de servicio.
Casos de indemnización y salarios pendientes
Entre los casos de derechos laborales en INPOSDOM, Batía destacó el de Raisa Margarita del Castillo, a quien se le adeudan RD$420,000 en indemnización, más RD$627,000 en salarios caídos y RD$703,880 en beneficios. Además, el retraso en estos pagos ha generado penalidades adicionales.
Detalles de otros casos
Por otro lado, Beata María Pérez Miliano aún no ha recibido RD$720,000 en salarios pendientes y RD$67,500 en salario de Navidad, mientras que Argelia Marisol Patiño Brea tiene un saldo pendiente de RD$267,520 en salarios y RD$32,487.30 en vacaciones acumuladas.
Astreintes por incumplimiento
Por concepto de astreintes, INPOSDOM ha acumulado una deuda de RD$178,000 mensuales desde marzo, resultando en un total de RD$1,602,000. Este monto refleja la falta de diligencia en ejecutar las resoluciones judiciales que exigen compensación a los empleados afectados.
Demanda por reposición y beneficios jubilatorios
Además, Batía mencionó el caso de Virgilio de los Santos Ferreras Feliz, quien debe ser reincorporado a su cargo según orden judicial, además de recibir RD$512,000 en salarios caídos y la tramitación de su jubilación. La negativa de INPOSDOM a acatar estas resoluciones judiciales evidencia una desobediencia sistemática.
Llamado a la acción
Finalmente, el abogado exigió la intervención de las autoridades competentes para garantizar el cumplimiento de las sentencias judiciales y la protección de los derechos laborales en INPOSDOM. La sociedad dominicana espera que se respete la legalidad y se protejan los derechos de los trabajadores en el sector público.
[pdf-embedder url=»http://www.alcarrizos.news/wp-content/uploads/2024/11/sentencia_definitiva-0030-1642-2024-ssen-001431-10638997-_signed-ROSA-MINERVA2.pdf» title=»sentencia_definitiva-0030-1642-2024-ssen-001431-10638997-_signed ROSA MINERVA(2)»]
Ultimas noticias
Préstamos hipotecarios APAP benefician a miles de familias en RD
APAP destinó el 93% de sus préstamos hipotecarios a familias que adquieren su primera vivienda.
Precariedad laboral dominicana exige reformas estructurales
Fuerza del Pueblo denunció precariedad laboral dominicana y exigió reformas estructurales este 1 de mayo.
Cesantía laboral en RD: eliminarla traiciona el Primero de Mayo
El Día del Trabajador en RD se ve ensombrecido por el intento de eliminar la cesantía del Código Laboral.