Una fecha que revela avances y recuerda los desafíos pendientes para garantizar la protección integral de niños, niñas y adolescentes dominicanos
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Día de los Derechos de la Niñez en República Dominicana conmemorado cada 29 de septiembre, impulsa la reflexión sobre logros alcanzados y retos persistentes. UNICEF reiteró su compromiso con la protección infantil, llamando a erradicar la violencia, reducir las uniones tempranas y fortalecer la inversión pública para garantizar igualdad de oportunidades.
Avances y pendientes
La niñez y la adolescencia representan el 31.7 % de la población dominicana, según el último Censo Nacional. La Constitución declara su bienestar como prioridad del Estado, sin embargo, persisten problemas estructurales. UNICEF destacó que cada niño debe crecer protegido, con acceso a educación, salud y oportunidades para desarrollarse.
Violencia en la crianza
Un informe de UNICEF (2024) reveló que el 63.5 % de los niños de 1 a 14 años sufre violencia en el hogar. En el grupo de 3 a 4 años, la cifra llega al 70 %. Esta realidad evidencia que la violencia sigue siendo parte de los métodos de crianza en el país.
Uniones tempranas y embarazo
Aunque las cifras han mejorado, República Dominicana mantiene una de las tasas más altas de uniones tempranas en la región. La ENHOGAR 2024 muestra que el 25 % de las mujeres se unieron antes de los 18 años y un 5 % antes de los 15. La tasa de fecundidad adolescente permanece elevada: 77 nacimientos por cada 1,000 jóvenes de 15 a 19 años.
Trabajo infantil y suicidios
En 2019, la tasa de trabajo infantil bajó a 3.8 %, pero 16.8 % de quienes no asisten a la escuela realiza labores peligrosas. Entre 2017 y 2022, 174 menores se suicidaron, siendo los adolescentes de 15 a 17 años los más vulnerables.
Llamado de UNICEF
UNICEF pidió redoblar esfuerzos, aumentar la inversión en protección social y crear espacios seguros de participación. “Cada niño y niña merece crecer en un entorno de amor, respeto y oportunidades”, expresó la entidad.
#AlcarrizosNews #DerechosDeLaNiñez #UNICEF #RepúblicaDominicana #ProtecciónInfantil #Educación #AbusoInfantil