Grupo Piñero conmemora el Día Mundial del Turismo con iniciativas ambientales, sociales y culturales que fortalecen su compromiso con la sostenibilidad global
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Grupo Piñero apuesta por sostenibilidad en el marco del Día Mundial del Turismo, mostrando avances medibles en su gestión ambiental, social y cultural. La compañía destacó cómo la analítica de datos se ha convertido en un motor clave para reducir su huella ambiental, optimizar recursos y apoyar a comunidades locales en República Dominicana, México, Jamaica y España.
Logros ambientales medibles
El informe de resultados destaca que la huella de carbono por cliente se mantiene en 18,4 kg de CO₂ por estancia, cifra que representa una reducción significativa frente a años anteriores. Además, la compañía reutiliza el 97 % del agua residual, mantiene un 95 % de compras a proveedores locales y logró elevar la valorización de residuos hasta un 60-65 %, muy por encima del 50 % registrado en 2022. Estos datos evidencian la eficacia de una gestión enfocada en sostenibilidad y eficiencia.
Beneficios de la gestión basada en datos
La digitalización ha permitido implementar acciones como la detección temprana de fugas, la optimización del consumo energético en temporadas de baja ocupación y el impulso del autoconsumo fotovoltaico. Estas medidas no solo reducen costos, sino que también mejoran los índices de satisfacción de los huéspedes, consolidando la visión de un turismo más consciente y rentable.
Impacto social y cultural en comunidades
Grupo Piñero complementa su estrategia con acciones de carácter social y cultural en todos los destinos donde opera. En República Dominicana, entregó material escolar a comunidades locales y apoyó la restauración de la Iglesia de Los Cacaos, en Samaná, como parte de la conservación del patrimonio cultural. En México, reforzó programas educativos para facilitar la integración laboral de jóvenes; en Jamaica, promovió la sensibilización ambiental con estudiantes; y en España, fortaleció la inclusión social en comunidades turísticas.
Proyección a futuro
Estos resultados se integran en la hoja de ruta del Plan ESG 2025-2028, que busca profundizar las metas de sostenibilidad de la compañía y alinear su trabajo con los objetivos globales fijados para 2030. Con estas iniciativas, Grupo Piñero reafirma que el turismo no solo genera desarrollo económico, sino que también puede convertirse en un motor de cambio positivo para el medioambiente y las comunidades.
#AlcarrizosNews #GrupoPiñero #TurismoSostenible #MedioAmbiente #DiaMundialDelTurismo #ComunidadesLocales#Turismo