26.6 C
Santo Domingo
martes, agosto 19, 2025

Dominicana reescribe la historia de Egipto

La arqueóloga dominicana desmontó la teoría arquitectónica que Egipto tenía sobre los templos griegos

Kathleen Martínez nació en Santo Domingo, abogada de profesión, diplomática y arqueóloga, pasó un tiempo estudiando inglés en Brown University (EUA), antes de terminar de graduarse en leyes en la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
 
Regresa a la República Dominicana en 1999 donde luego de 15 años de Investigaciones bibliográficas fue articulando una teoría irreverente: el hallazgo de la tumba perdida de la reina Cleopatra y Marco Antonio en un lugar secreto de Alejandría, el templo de Taposiris Magna.

Para la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, quien lideró una expedición en el templo de Taposiris Magna, cerca de Alejandría, en Egipto, que culminó con el hallazgo de momias con “lenguas de oro”, la experiencia fue “fascinante”.

Dijo que el descubrimiento abre un campo de preguntas y fue “súper interesante”, ya que hasta el momento hay cuatro momias con lenguas de oro: tres adultas y una infantil.

“Fue una sorpresa absoluta, porque del periodo griego en Egipto se sabe muy poco. Los romanos trataron de destruir toda la información sobre la reina Cleopatra y la dinastía griega en Egipto, por lo que estamos indagando, conociendo cada día un poco más sobre la cultura y las costumbres egipcias y griegas”, relató.

El hallazgo de cámaras subterráneas dentro de las murallas del templó ha cambiado todo el conocimiento arquitectónico que se tenía sobre los templos griegos. La arqueóloga dominicana Kathleen Teresa Martínez probó que su teoría era cierta.

Durante la expedición el equipo de arqueólogos de República Dominicana descubrió restos de cartonaje de oro; un estuche hecho de capas de lino o papiro pegadas entre sí; amuletos de lámina de oro en forma de lengua que se colocaban en la boca de la momia, que creen se trataba de un ritual especial para garantizar que los muertos pudieran hablar con la corte del dios Osiris en la vida después de la muerte.

Del hallazgo, Martínez destacó a dos de las momias como las más significativas. Una tiene adornos dorados que muestran a Osiris, el dios de la vida después de la muerte, y la otra lleva una corona decorada con cuernos y una serpiente cobra en la frente. En su pecho tiene una decoración dorada que representa un collar del que cuelga la cabeza de un halcón. Este es el símbolo del dios Horus.

Kathleen es la primera investigadora de la Historia Universal que por sus hallazgos, ha logrado colocar a República Dominicana en el mapa mundial de la comunidad intelectual. Es la Jefa de la Misión Arqueológica Dominico-Egipcia en Alejandría, Egipto: “En Busca de Cleopatra 2005-2012”.
 
En la actualidad, es Ministra Consejera de la Embajada Dominicana en Egipto y Escribe el libro “In search of Cleopatra” para National Geographic.
Ha recibido importantes reconocimientos, destacando el Premio Nacional de Juventud (2010) y el premio Personalidad Cultural del Año (2011), entre otros.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS