El portal de Pro Consumidor proyecta más al titular que a la defensa de los derechos ciudadanos
Una web como vitrina personal
Desde hace varios meses, la página oficial de Pro Consumidor se ha convertido en una vitrina personal del abogado Eddy Alcántara, actual incumbente de la institución. Basta con un vistazo rápido: de diez noticias publicadas, seis están centradas en su figura, sus declaraciones o sus actividades. Es decir, más de la mitad del contenido proyecta al funcionario antes que a la misión de la entidad.
La normalización de la autopromoción
El problema de fondo no es nuevo ni exclusivo de Pro Consumidor. En la administración pública dominicana se ha normalizado que los portales oficiales, diseñados para informar sobre políticas, servicios y derechos ciudadanos, se conviertan en escenarios de autopromoción política. Lo vimos en pasadas gestiones con ministerios que funcionaban como agencias de prensa de sus titulares, o con instituciones descentralizadas donde el nombre del funcionario terminaba siendo más relevante que la razón de ser de la entidad.
Un riesgo mayor en Pro Consumidor
En el caso de Pro Consumidor, el riesgo es mayor. Se trata de una institución creada para defender los derechos de los consumidores frente a abusos del mercado, con la misión de empoderar a los ciudadanos y garantizar equilibrio en las relaciones comerciales. Cuando la narrativa oficial gira alrededor de la figura del incumbente, ese enfoque se diluye. Se sustituye la defensa del colectivo por la proyección individual.
Recursos públicos como marketing personal
¿Eddy Alcántara o Pro Consumidor? El abuso de la comunicación institucional como herramienta de marketing personal también plantea implicaciones políticas. ¿Hasta qué punto los recursos del Estado -en este caso, un portal público, el equipo de comunicación y el presupuesto de difusión- se están usando para resaltar la gestión de una persona en lugar de cumplir la función social para la que fueron creados?
La institucionalidad bajo amenaza
Este patrón de personalización institucional no es trivial: erosiona la confianza ciudadana, alimenta la percepción de que el Estado es patrimonio de los funcionarios y no de la sociedad, y abre la puerta al clientelismo mediático. Más aún cuando en República Dominicana se avecinan procesos electorales y cada titular busca acumular visibilidad para sostener aspiraciones futuras.
El verdadero debate
El debate no es si Eddy Alcántara trabaja o no. Es posible que tenga resultados que mostrar, medidas que defender o sanciones que destacar. El punto es el desequilibrio: cuando seis de cada diez noticias giran en torno a su nombre, la institución queda relegada a un segundo plano. Y Pro Consumidor, en lugar de ser un símbolo de derechos ciudadanos, se convierte en un trampolín de protagonismo político.
Instituciones o nombres propios
El país necesita cambiar esa lógica. Las instituciones deben hablar de políticas públicas, de derechos, de procesos, de impacto social; no de funcionarios que pasan, porque los funcionarios siempre pasan. La institucionalidad, en cambio, debería permanecer.
#AlcarrizosNews #ProConsumidor #EddyAlcántara #Institucionalidad #Opinión #Politicos #Funcionarios