El déficit en SeNaSa supera los RD$3,300 millones y obliga al CNSS a autorizar recursos extraordinarios para sostener la cobertura de salud pública
Santo Domingo, RD – El CNSS autorizó transferir 6 mil millones a Senasa, en medio de un déficit que supera los RD$3,300 millones y graves denuncias de corrupción que han sacudido la aseguradora estatal, cuestionando su credibilidad y la eficiencia del sistema de salud pública en la República Dominicana.
El CNSS ordena, la TSS ejecuta
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), como órgano rector, el pasado 28 de agosto aprobó la resolución 619-25 que dispone el uso de RD$12,500 millones de excedentes de las reservas técnicas del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).
La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) será la encargada de materializar la transferencia bajo los tres renglones siguientes:
- Senasa: RD$6,000 millones → dirigidos a la protección en salud de más de 7.6 millones de afiliados, para cubrir servicios médicos y responder al déficit financiero generado por irregularidades detectadas.
 - Cuenta de Cuidado de Salud del Régimen Contributivo: RD$5,000 millones → destinados a garantizar la atención en salud de trabajadores y familias, asegurando cobertura continua en hospitales y clínicas privadas contratadas.
 - Subsidios de prestaciones económicas: RD$1,500 millones → para reforzar pagos por enfermedad común, licencias de maternidad y lactancia, que benefician a miles de familias en el país cada mes.
 
Crisis en Senasa
La decisión ocurre en un momento crítico para el Senasa, que enfrenta investigaciones del Ministerio Público y la Cámara de Cuentas por un presunto entramado de corrupción que habría generado pérdidas por más de RD$780 millones, además de un déficit superior a los RD$3,300 millones.
Entre las denuncias se destacan autorizaciones médicas falsas, facturación irregular y uso indebido de datos de afiliados. El propio presidente Luis Abinader reconoció que la institución está bajo auditoría desde noviembre de 2024, en el marco de la Instrucción Presidencial 29139.
Impacto en el sistema de salud
De los fondos aprobados, casi la mitad irá al Senasa, reflejando su peso dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Expertos advierten que la medida busca evitar un colapso en la atención sanitaria, pero también pone en evidencia la fragilidad del modelo.
En los últimos cinco años, los aportes al sistema crecieron solo un 15%, mientras que los gastos médicos aumentaron un 28%. La transferencia de RD$12,500 millones busca ser un alivio temporal, pero el desafío sigue siendo garantizar transparencia en el uso de los recursos.
#AlcarrizosNews #Senasa #CNSS #TSS #Corrupción #SeguridadSocial #SaludRD



                                    