28.4 C
Santo Domingo
martes, agosto 5, 2025

El Jubileo de los Jóvenes 2025 llena a Roma de fe y esperanza

Jubileo de los Jóvenes 2025 unió fe y cultura en Roma con un millón de peregrinos. Fuente externa.

Más de un millón de jóvenes participaron con el Papa León XIV para renovar la fe y la esperanza

Roma vibró con la fe juvenil

El Jubileo de los Jóvenes 2025 transformó a Roma en un encuentro histórico de espiritualidad y fraternidad. Desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, más de un millón de jóvenes provenientes de 146 países se congregaron bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.

El evento, parte del Año Santo 2025 convocado por el Papa León XIV, ofreció espacios de oración, reconciliación y reflexión, dejando un profundo mensaje de fe en medio de la incertidumbre global.

Los participantes realizaron peregrinaciones hacia las Puertas Santas de las basílicas de San Pedro y San Juan de Letrán. También vivieron una jornada penitencial en el Circo Máximo, donde más de mil sacerdotes ofrecieron el sacramento de la reconciliación, y compartieron los “Diálogos con la Ciudad”, encuentros culturales y espirituales distribuidos en iglesias y plazas romanas.

Jubileo de los Jóvenes 2025
Parte de la delegación de jóvenes dominicanos. / Fuente externa.

Juventud dominicana presente

El Jubileo de los Jóvenes 2025 también contó con una notable representación de la República Dominicana. Decenas de jóvenes provenientes de parroquias de distintas diócesis del país viajaron a Roma para unirse a la peregrinación.

Sus testimonios reflejaron un profundo compromiso con la fe y el deseo de compartir la cultura dominicana en este espacio universal de oración y esperanza.

Portando banderas y entonando cánticos propios de sus comunidades, se integraron a las actividades con alegría, fortaleciendo la identidad católica y el espíritu misionero de la juventud dominicana.

Un legado inspirado en la paz

El momento más significativo del Jubileo de los Jóvenes 2025 fue la vigilia de oración en Tor Vergata, el 2 de agosto, presidida por el Papa León XIV, quien exhortó a los jóvenes a ser “artesanos de paz”, recordando a Gaza y Ucrania. La misa conclusiva, el 3 de agosto, reunió a un millón de peregrinos en un testimonio de unidad y esperanza cristiana.

El evento combinó espiritualidad y cultura con presentaciones de artistas como Il Volo y Hakuna Group Music, así como con iniciativas pastorales de la Conferencia Episcopal Italiana, como “12 Palabras para Decir Esperanza”.

Miles de voluntarios y herramientas tecnológicas como la app Vatican Vox hicieron posible una experiencia segura y participativa. Roma quedó marcada como un crisol de culturas, reflejando el compromiso de las nuevas generaciones con la fe y la paz mundial.

#AlcarrizosNews #JubileoJuvenil2025 #Roma #Catolicos #RepublicaDominicana #PeregrinosDeLaEsperanza #JuventudDominicana

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS