Tribunal envía a juicio a imputados de la Operación Gaviota por esquema piramidal que movilizó millones y dejó 332 víctimas sin ahorros
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Un tribunal del Distrito Nacional dispuso la apertura a juicio contra los integrantes de la red desmantelada con la Operación Gaviota, acusados de montar un esquema piramidal fraudulento que movilizó más de RD$4,239 millones y US$11.6 millones, dejando como saldo 332 víctimas en todo el país.
Esquema piramidal masivo
La acusación del Ministerio Público sostiene que entre 2020 y 2024 la red operó bajo la empresa Investor Winner IW S.R.L., ofreciendo rendimientos ficticios de 10 % a 30 % mensual. El grupo fue capaz de captar capital de cientos de ciudadanos, muchos de ellos hipotecando propiedades o comprometiendo sus ahorros familiares.
Principales cabecillas
El auto de apertura a juicio involucra a los cabecillas Rafael Martínez Batista y Eridania García Veloz, junto a otros 20 acusados. Las investigaciones confirmaron que utilizaron más de 15 empresas fachada, incluyendo IXI Intermecom, Guro Investments, Yirewall, Coopes y Vagary Consulting, con las cuales captaban fondos sin autorización de la Superintendencia de Bancos ni del Mercado de Valores.
Evidencias contundentes
Los fiscales aportaron 650 pruebas: 376 testimoniales, 19 peritajes financieros y 254 documentales, además de 29 materiales. Estos demuestran cómo los acusados falsificaron estados financieros, utilizaron redes sociales como Facebook, Instagram y Telegram, y hasta constituyeron fundaciones para ocultar rastros.
Impacto y consecuencias
Según las estadísticas oficiales, 332 personas fueron estafadas directamente. La Dirección de Persecución explicó que se trató de un esquema Ponzi clásico, donde los primeros inversionistas cobraban con dinero de nuevos participantes. Una vez colapsado, los imputados cedieron acciones, abandonaron domicilios e incluso huyeron del país.
Marco legal
El tribunal acogió violaciones a la Ley Monetaria y Financiera, la Ley 53-07 de Alta Tecnología, la Ley 249-17 del Mercado de Valores y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos. La lectura íntegra del fallo será el 14 de noviembre de 2025.
#AlcarrizosNews #OperaciónGaviota #EstafaMillonaria #FraudeFinanciero #JuicioRedCriminal #MinisterioPúblico