25.8 C
Santo Domingo
miércoles, agosto 27, 2025

Estudiantes con síndrome Down sin clases por abandono oficial

Estudiantes con síndrome Down quedaron sin clases en el Centro Educativo Integral ADOSID por fallos en energía, transporte, almuerzo y otros compromisos incumplidos por el Minerd y el Inabie

Abandono oficial afecta al centro educativo especial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae) denunció que más de 150 estudiantes con síndrome Down del Centro Educativo Integral ADOSID siguen sin fecha de inicio para el año escolar. Señalan que los incumplimientos del Ministerio de Educación (Minerd) y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) han dejado en el abandono a una comunidad que necesita apoyo para garantizar la inclusión.

Según la presidenta de la Apmae, Ingrid Molina, durante dos semanas el centro permaneció sin energía eléctrica, lo que paralizó las actividades. Explicó que existe un convenio con el Minerd que establece cubrir los pagos de electricidad, basura y agua, pero el ministerio no ha asumido la responsabilidad. “Los fondos descentralizados que recibimos son de apenas 30,000 pesos, y no alcanzan ni para papel de baño”, señaló.

Falta de servicios básicos

El reclamo incluye la ausencia de alimentación escolar, pues el Inabie no ha realizado la inspección que habilite la entrega de la merienda y el almuerzo. Tampoco han sido entregados de manera completa los uniformes ni los útiles escolares. “Se trata de estudiantes que dependen de esos recursos para asistir dignamente a la escuela”, enfatizó Molina.

Estudiantes con síndrome Down
Relación de útiles entregados por las autoridades al Centro Asociación Dominicana de Síndrome de Down para el año escolar 2025-2026. / Fuente: Listín Diario

Transporte sin condiciones

El transporte escolar es otra promesa incumplida. El Minerd ofreció un autobús sin chofer, sin combustible y sin mantenimiento. La propuesta fue rechazada por el centro al considerarla inoperante. Mientras tanto, muchos padres no tienen cómo trasladar a sus hijos, lo que limita gravemente la asistencia a clases.

Docentes ausentes y abandono institucional

La Apmae denunció además que cinco docentes asignadas al plantel cobran sueldos, pero no asisten a impartir docencia. Las maestras identificadas son Ana Feliz Figari (nivel inicial), Valéria Núñez Mercedes y Mercedes Lapaix de la Rosa (secundaria), Génesis Emmanuel Pirón (educación física) y Estefany Jiménez (informática).

Exigen respuestas urgentes

El centro educativo ADOSID, de Jornada Escolar Extendida, atiende a una población vulnerable que requiere terapias y acompañamiento constante. Sin embargo, hoy enfrenta un panorama de precariedad que compromete el derecho a la educación. La Apmae hizo un llamado al presidente Luis Abinader y a las autoridades del Minerd e Inabie para que honren los acuerdos y garanticen los servicios básicos que permitan a los estudiantes con síndrome Down regresar a las aulas.

#AlcarrizosNews #SíndromeDeDown #EducaciónRD #ADOSID #Minerd #Inabie

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS