24.8 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 15, 2025

Expresidentes Codia critican fallas del Monorriel de Santo Domingo

Expresidentes del Codia califican el monorriel de Santo Domingo como un «error de planificación»

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) manifestaron su preocupación por el Monorriel de Santo Domingo, calificándolo como un proyecto «saturado» desde su inicio debido a fallas técnicas, financieras y legales.

En rueda de prensa, expresaron que este sistema no será capaz de satisfacer la demanda de transporte de la ciudad, lo que lo convierte en una solución inadecuada.

Un proyecto limitado

El grupo de ingenieros liderado por Thomás Frías Sosa destacó que el Monorriel de Santo Domingo fue diseñado para transportar entre 12,500 y 20,000 pasajeros por hora, una capacidad inferior a la demanda actual de más de 22,000 pasajeros por hora. “Este sistema estará saturado desde el inicio”, afirmaron los expertos, destacando que el Metro de Santo Domingo, por ejemplo, puede transportar hasta 40,000 personas con mejoras mínimas.

Comparación de costos y capacidades

En términos de costos, el Monorriel de Santo Domingo no presenta ventajas significativas frente al metro. Según datos proporcionados, el costo por kilómetro del Monorriel de Santiago alcanza los US$79 millones, mientras que el Monorriel de Santo Domingo varía entre US$59 y US$75 millones por kilómetro. En comparación, la Línea 2C del metro tiene un costo de US$69 millones por kilómetro, pero con el doble de capacidad.

Además, los ingenieros señalaron que la tecnología del monorriel depende de un único fabricante, lo que implica mayores costos de mantenimiento y repuestos, haciendo que los costos operativos sean 10–15% más altos que los del metro. Se estima que, en los próximos 30 años, el país podría pagar un 30–40% más por pasajero transportado.

Riesgos estructurales y falta de transparencia

Los expresidentes del Codia también cuestionaron la falta de estudios multiamenaza y la ausencia de cumplimiento de normas internacionales como NFPA 130 y ISO 31000, que son esenciales para garantizar la seguridad del proyecto. Además, manifestaron su preocupación por la falta de transparencia en el Fideicomiso FITRAM, que administra los fondos del proyecto, advirtiendo que esto podría crear un vacío de fiscalización inaceptable.

Opinión de los ingenieros

Aunque no se oponen al desarrollo del transporte masivo, los expresidentes del Codia insistieron en que el Monorriel de Santo Domingo es un proyecto «de alto riesgo, alto costo y baja eficiencia». Reiteraron que su pronunciamiento se basa en la técnica y la ética profesional, no en intereses políticos. Aseguraron que este proyecto no es la solución adecuada para las necesidades de transporte de la ciudad.

#AlcarrizosNews #Monorriel #MonorrielSantoDomingo #Codia #TransporteMasivo #Ingeniería #SantoDomingo #TransportePúblico #Infraestructura #Fideicomiso #FITRAM

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,296FansMe gusta
1,135SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes