SAN FRANCISCO DE MACORIS, Duarte.- Falleció la tarde de este jueves a la edad de 68 años el reverendo Ramón Alejo Cruz, mejor conocido como el padre Moncho.
El padre Moncho estaba recluido por varios días en la sala de cuidados intensivos del Instituto de Especialidades Médicas del Nordeste (INEMED) de San Francisco de Macorís, aquejado de problemas pulmonares.
Moncho era el párroco de la iglesia María Madre de la Iglesia, en el ensanche Duarte.
El sacerdote se destacó por encabezar luchas contra problemas sociales y en demanda del respeto a los derechos humanos.
Gran consternación ha provocado en distintos sectores de esta localidad la noticia del fallecimiento del padre Moncho, como era conocido el reverendo Alejo de la Cruz.
“Con gran tristeza, pero confiado en la promesa del Señor, comunico que acaba de fallecer nuestro estimado P. Ramón Alejo (Moncho).Paz a su alma”, publicó el obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Ramón Alfredo de la Cruz.
Con gran tristeza pero confiado en la promesa del Señor comunico que acaba de fallecer nuestro estimado P. Ramón Alejo (Moncho). Paz a su alma
— Mons. Alfredo de la Cruz Baldera (@delacruzbaldera) January 27, 2022
Fue una figura cimera en las luchas del pueblo dominicano por lograr una justicia social verdadera en la República Dominicana y el mundo. Pregonó la Teoría de la Liberación a través del grupo unido de religiosos llamado “Sacerdotes en Reflexión”.
Luchador desde el Púlpito, los barrios y campos contra la intolerancia del balaguerismo, creador de la Revista La Muralla, desde donde el desaparecido y siempre recordado maestro Narciso González escribía muchos artículos hasta, aquel que prácticamente hizo que fuera desaparecido por los sicarios del balaguerismo intransigente y que hasta ahora lamentablemente, ningún gobierno a querido asumir su investigación para esclarecer este vulgar crimen de Estado.
Supo soportar muchos ataques a todos los niveles, pero nunca flaqueó en lo que creía y pregonaba con su ejemplo a plenitud.
Respetuoso al máximo de los demás, supo vincular la religión con la realidad en que viven los pueblos, esencialmente los menos favorecidos con el supuesto crecimiento y desarrollo económico.
Con la partida o paso a la Inmortalidad del Padre Moncho, la sociedad, los hombres y las mujeres de buena voluntad pierden una figura marca, un referente de dignidad y entereza, un forjador de acciones y una montaña de honestidad alcanzada en años de lucha y sacrificios por lo mejor para su pueblo.
El velatorio del padre Moncho será en el templo María Madre del ensanche Duarte, San Francisco de Macorís, donde el religioso se desempeñaba como párroco. Los familiares y la iglesia no han informado aún si el sepelio será este viernes.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del Padre Moncho, un francomacorisano que dedicó cada día de su vida a luchar por el bien común y la justicia. Hombres así no se olvidan nunca, porque nos dejan un legado de entrega, bondad y pasión por el servicio. pic.twitter.com/fbO3td2YnY
— Franklin Romero (@FranklnRomero) January 27, 2022
#PadreMoncho #SFM #Pobres #LuchasSociales #MarchaVerde #Pimentel #IglesiaCatolica #CuradelPueblo #Sacerdote #AlcarrizosNews
Declaran día de Duelo Municipal
La alcaldía del municipio Pimentel mediante la resolución No. 57-2022 declaró Duelo Municipal este viernes 28 de enero del 2022 desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde.
En uno de los considerandos de la pieza dice: “que el sacerdote Ramón Alejo de la Cruz (Moncho), además de su labor eclesiástica, fue una persona dedicada y luchadora por el bienestar de las personas más desposeídas, así como del progreso del municipio Pimentel”.
😔🙏🏽🙏🏽🙏🏽😔
Hasta siempre Padre Moncho 💝 pic.twitter.com/NXD3ukQKX7— DayanaraDeCastro (@DayaDeCastro) January 27, 2022
🕊Que pena siento! Tanto que necesitamos a los buenos. Porqué se van? Nos dejan en la indefensión, solitarios y decaídos. Te necesitamos padre Moncho! Que el cielo sea tu morada y Dios tu anfitrión. Descansa en paz y gracias por tu vida y tu buen hacer. pic.twitter.com/FvnuRcFj5M
— Aura Celeste Fernández R. (@auracelestefr) January 27, 2022
Ver y escuchar al Padre Moncho era saber de Dios, de ese Dios que todos queremos que exista. Padre, vaya en paz que seguiremos luchando. En el fondo de mi alma quisiera que vaya directico a ese Dios que usted reflejaba.
Hasta luego Padre. Paz a su alma… pic.twitter.com/P3vvznOYpW— Lic.Julio Cesar Inoa (@InoaJulio) January 27, 2022