El jurista y expresidente de la JCE deja un legado de integridad, independencia y compromiso con la democracia dominicana
SANTO DOMINGO, República Dominicana – Falleció este martes el jurista Juan Sully Bonnelly Batlle, expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), recordado por su ética, independencia y aporte a la democracia dominicana.
Trayectoria jurídica
Nacido en Santiago de los Caballeros, Juan Sully Bonnelly Batlle obtuvo en 1957 el título de Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. Desde entonces se dedicó al ejercicio profesional en la oficina legal fundada por su padre, el expresidente del Consejo de Estado Rafael Filiberto Bonnelly Fondeur.
Su práctica legal se caracterizó por la sobriedad y la rigurosidad técnica. Junto a su hermano, Rafael Francisco Bonnelly Batlle, consolidó una reputación de imparcialidad y compromiso con la institucionalidad.
Gestión en la JCE
En 1994, en medio de una profunda crisis electoral, fue designado miembro de la JCE. Tres años después, tras la renuncia de César Estrella Sadhalá, el Senado lo eligió presidente del órgano electoral. Desde 1997 hasta 1998, lideró un período crucial de reformas y procesos comiciales.
Su gestión marcó un antes y un después en la credibilidad del sistema electoral dominicano. Impulsó mecanismos de transparencia que devolvieron confianza a la ciudadanía luego de la crisis política de 1994.
Legado democrático
El paso de Juan Sully Bonnelly Batlle por la JCE quedó inscrito como referente de ética e independencia. Nunca participó en política partidista, lo que le permitió mantenerse como un juez imparcial en momentos cruciales para el país y la democracia dominicana.
Más allá de su rol en la JCE, fue reconocido como símbolo de integridad y de servicio público ajeno a intereses políticos. Su ejemplo permanece como guía para las futuras generaciones en la defensa de la democracia.
#AlcarrizosNews #JCE #Democracia #JuanSullyBonnelly #HistoriaDominicana #LegadoJurídico