El Frente Amplio exige al Gobierno cumplir con la indexación salarial, ante el aumento de la inflación y el costo de vida
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Frente Amplio se unió a las protestas por la falta de indexación salarial, que desde 2017 no se ajusta según la inflación. La organización denunció que los tramos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) siguen congelados, a pesar de los continuos aumentos en el costo de vida, lo que afecta directamente a los trabajadores y clases medias.
Exigencia de justicia fiscal
También, el Frente Amplio instó al gobierno de Luis Abinader a cumplir con la Ley 11-92. Esta ley obliga a ajustar anualmente el tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Esto protegería los ingresos reales de los trabajadores.
Congelamiento de los tramos del ISR
Desde 2017, los tramos del ISR no se han ajustado a la inflación. Tanto el PLD como el PRM han violado la ley fiscal. Esto ha provocado que miles de trabajadores paguen impuestos por ingresos que apenas alcanzan para cubrir sus necesidades.
Aumento del costo de vida
Por otro lado, la organización política recordó que los precios de los alimentos, medicamentos y servicios esenciales han aumentado significativamente. Sin embargo, los salarios siguen congelados. La inflación acumulada desde 2017 supera el 45%.
Injusticia para las clases medias
Asimismo, María Teresa Cabrera, presidenta del Frente Amplio, afirmó que el Gobierno ha violado repetidamente lo establecido en el Código Tributario. Esto afecta directamente a las clases medias y trabajadores, que no han visto mejora en sus ingresos reales.
Compromiso con la justicia social
Por último, el Frente Amplio reiteró su llamado a un ajuste salarial inmediato. La organización destacó la necesidad de una visión de justicia social en el manejo de la economía y los recursos del Estado.
Fuente: EL DIA
#AlcarrizosNews #FrenteAmplio #IndexaciónSalarial #JusticiaFiscal #LuisAbinader #RepúblicaDominicana



