Eco-Bahía y el Jardín Botánico Nacional trabajarán juntos en programas de conservación, educación ambiental y restauración ecológica
SANTO DOMINGO, República Dominicana – La conservación de especies nativas en República Dominicana da un paso firme con la firma de un acuerdo entre la Fundación Eco-Bahía de Grupo Piñero y el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. La alianza busca fortalecer la educación ambiental, la investigación científica y la restauración de ecosistemas clave en el país.
Compromiso ambiental conjunto
El convenio entre Eco-Bahía y el Jardín Botánico Nacional consolida un esfuerzo sostenido por proteger la biodiversidad dominicana. Ambas instituciones desarrollarán programas de conservación y propagación de especies nativas y endémicas, muchas de ellas amenazadas por la deforestación y la expansión urbana.
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, más del 32% de las especies vegetales del país son endémicas, lo que convierte a República Dominicana en uno de los puntos más ricos en biodiversidad del Caribe.
Ciencia y educación verde
El acuerdo incluye la creación de viveros especializados, expediciones para recolectar semillas, propagación de plantas y proyectos científicos con fines educativos. Además, se organizarán talleres de capacitación y senderos interpretativos destinados a colaboradores y visitantes de los complejos turísticos de Grupo Piñero en Samaná, San Pedro de Macorís y Bávaro.
Voces del compromiso
Durante la firma, Isabel Piñero, presidenta del Consejo de Familia de Grupo Piñero, destacó que “la conservación de la biodiversidad no solo protege nuestro entorno, sino que también genera valor a largo plazo para la comunidad y el país”.
Por su parte, Alex Matás Navarro, director de Eco-Bahía, afirmó que “este acuerdo marca un paso clave hacia un futuro más sostenible para la biodiversidad dominicana”.
El ingeniero Pedro Nolasco, director del Jardín Botánico Nacional, resaltó la oportunidad de fortalecer la investigación aplicada y sensibilizar sobre la flora nativa del país.
Un modelo de sostenibilidad
Con esta iniciativa, Eco-Bahía y el Jardín Botánico proyectan un modelo de colaboración que une turismo responsable, ciencia y educación. La conservación de especies nativas en República Dominicana se consolida así como un eje estratégico para la sostenibilidad nacional y la proyección internacional del país.
#AlcarrizosNews #MedioAmbienteRD #EcoBahía #GrupoPiñero #JardínBotánico #Sostenibilidad