Celebran una eucaristía en honor a los contratistas que murieron sin cobrar sus deudas con el Estado
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un acto solemne celebrado en la Catedral Primada de América, el Comité Institucional Codiano (CIC) rindió homenaje a doce contratistas de obras públicas que fallecieron sin haber recibido los pagos pendientes que el Estado dominicano aún no ha saldado, a pesar de que las deudas datan de más de una década.
Una deuda pendiente y una deuda moral
La misa, conocida como la «Misa de la Dignidad», reunió a familiares, amigos, colegas y representantes del sector construcción, quienes no solo elevaron oraciones por el eterno descanso de los contratistas, sino que también exigieron que se haga justicia por las deudas que el Estado mantiene con ellos. Según los presentes, la deuda no es solo administrativa, sino también moral, ya que muchos de estos contratistas dedicaron su vida a servir al país a través de la construcción de obras esenciales para el desarrollo de la nación.
Durante la ceremonia, el sacerdote Alexander Soriano se encargó de la plegaria, destacando la importancia de reconocer y honrar la labor de aquellos que, a pesar de haber contribuido significativamente a la infraestructura pública, no recibieron el pago correspondiente. Las obras que estos contratistas dejaron atrás incluyen proyectos de gran impacto como escuelas, hospitales, centros universitarios y obras viales, muchas de las cuales continúan siendo vitales para la sociedad dominicana.
El dolor de las familias
El ingeniero Aníbal Rincón, presidente del CIC, afirmó que el impago de estas deudas por parte del Estado no solo es una falla administrativa, sino una forma de corrupción que ha tenido efectos devastadores. Según Rincón, «este incumplimiento ha arruinado patrimonios, generado enfermedades y desintegrado familias», además de causar la muerte de algunos de los contratistas que esperaban en vano por sus pagos.
«Llamado a la acción del CIC «
El presidente del CIC aprovechó para reiterar un llamado al presidente Luis Abinader y a las autoridades correspondientes, pidiendo que se adopten medidas inmediatas para liberar los pagos atrasados y garantizar la reconstrucción de los expedientes extraviados que han bloqueado el proceso de pago.
Según las estadísticas del CIC, el monto pendiente de pago asciende a RD$500 millones, afectando a más de 40 familias de contratistas que fallecieron sin recibir lo que les corresponde. Esta situación se mantiene como un obstáculo significativo para la justicia económica y social del sector de la construcción.
#AlcarrizosNews #DeudaPendiente #CODIA #JusticiaParaContratistas #CIC #EstadoDominicano #MisaDeLaDignidad