Huracán Erin ya impacta al Caribe con lluvias, oleajes e inundaciones. / Fuente: NHC (National Hurricane Center).
Autoridades advierten lluvias torrenciales, oleajes mortales y deslizamientos en varias islas del Caribe
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El huracán Erin alcanzó categoría 5 este sábado y amenaza al Caribe con lluvias intensas, oleajes peligrosos e inundaciones. Este sábado, el COE colocó a diez provincias en alerta verde.
Huracán Erin alcanza categoría 5
El huracán Erin, primero de la temporada ciclónica 2025, se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Con vientos de 260 km/h, Erin avanza hacia el oeste-noroeste a 28 km/h. Aunque su centro no tocará tierra, sus bandas externas ya provocan lluvias y ráfagas violentas en Puerto Rico, Islas Vírgenes y Antillas Menores.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que, por los efectos indirectos del huracán, se colocó en alerta amarilla toda la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristi.
Además, nueve provincias y el Distrito Nacional se mantienen en alerta verde: La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Montecristi, Santo Domingo, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.
El organismo advirtió que el extenso campo nuboso del fenómeno generará aguaceros locales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso. Por ello, recomendó evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten crecidas.
Oleajes y prohibiciones
En la costa Atlántica, desde Cabo Engaño hasta Montecristi y desde Isla Saona hasta Cabo Engaño, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto debido al viento, al oleaje anormal y a la baja visibilidad. En la costa Caribeña se permite la navegación con precaución.
El COE prohibió el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica. También prohibió que la población se acerque a las orillas para observar el fuerte oleaje, por el peligro que implica.
Pronóstico y trayectoria
El NHC prevé que el huracán Erin mantenga su fuerza en las próximas horas y gire hacia el noreste el domingo, alejándose del Caribe y pasando entre Bermudas y la costa este de EE.UU. Aunque no impactará directamente al continente, corrientes peligrosas alcanzarán desde Florida hasta Massachusetts.
Contexto de la temporada
El huracán Erin se formó el 12 de agosto y escaló a categoría 5 en menos de 48 horas. Especialistas atribuyen esta intensificación al calentamiento global, que eleva la temperatura de los océanos. La NOAA proyecta una temporada más activa de lo normal, con hasta 18 tormentas con nombre y hasta 5 huracanes mayores.
Medidas de precaución
Protección Civil reitera a la población mantenerse informada y seguir los boletines oficiales. En Puerto Rico, la Guardia Costera cerró puertos en St. Thomas y St. John, prohibiendo el tránsito marítimo. El NHC continúa monitoreando al huracán Erin con aviones cazahuracanes y recuerda que la preparación ciudadana es clave.
#AlcarrizosNews #HuracánErin #COE #CaribeEnAlerta #OleajePeligroso #Inundaciones #LluviasTorrenciales #AlertaVerde #RepúblicaDominicana #AlertaCiclónica #ProtecciónCivil