30.6 C
Santo Domingo
viernes, agosto 1, 2025

IA generativa lenguas indígenas impulsan su preservación cultural

IA generativa lenguas indígenas como motor de preservación cultural en el ecosistema digital. / Fuente externa

IA generativa lenguas indígenas promueven su visibilidad y reducen la exclusión digital

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La IA generativa lenguas indígenas impulsan la preservación y difusión cultural, según un informe elaborado por LLYC, BID Lab y Microsoft.

En tanto, que el estudio analizó el rendimiento de la IA en siete lenguas originarias y propuso 21 estrategias para mejorar su integración digital.

Entre las propuestas destacan aumentar la cantidad de datos disponibles, desarrollar tecnologías de traducción y voz, y fortalecer la presencia de las lenguas indígenas en el entorno digital.

Oportunidades para la inclusión

Asimismo, los hallazgos del informe revelaron que la IA generativa representa una oportunidad crucial para reducir el aislamiento digital de comunidades indígenas y promover su visibilidad cultural.

Las estrategias incluyen colaboración directa con estas comunidades, visibilización de creadores de contenido indígena, protección de archivos digitales de tradiciones y el impulso de plataformas multilingües.

Desafíos en la calidad lingüística

El análisis encontró un desempeño desigual de la IA en lenguas indígenas, con respuestas hasta cuatro veces más breves que en español y con baja calidad expresiva (2,4/10) y de comprensión (2,3/10). También se identificó sesgo cultural hacia referentes occidentales.

Llamado a la colaboración

Por su parte, el informe resaltó la necesidad de colaboración entre gobiernos, grandes tecnológicas, ONGs y marcas de consumo para mejorar la calidad de la IA en estas lenguas.

La investigación evidenció una alta correlación (91%) entre el volumen de contenido digital y el rendimiento de los modelos de IA.

Este estudio es un punto de partida fundamental para representar las lenguas indígenas en las tecnologías del futuro”, afirmó Adolfo Corujo, CEO de LLYC. Daniel Korn, de Microsoft Américas, destacó la relevancia cultural en sus soluciones de IA.

César Buenadicha, de BID Lab, agregó que su meta es lograr tecnologías accesibles y relevantes para América Latina y el Caribe.

IA generativa lenguas indígenas
La IA generativa como aliada para preservar y difundir las lenguas indígenas. / Fuente externa.

También, el estudio plantea 21 estrategias para avanzar hacia una IA inclusiva, con acciones centradas en tres frentes: incremento de datos disponibles en lenguas originarias, desarrollo de tecnologías habilitadoras y fortalecimiento de su presencia en el entorno digital.

Por último, concluye que la IA generativa representa una gran oportunidad para visibilizar, preservar y desarrollar tanto las lenguas como las culturas indígenas en el ecosistema digital global.

#AlcarrizosNews #IAGenerativa #LenguasIndígenas #TecnologíaInclusiva #PreservaciónCultural #InteligenciaArtificial #BID #Lab #Microsoft

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS