34.8 C
Santo Domingo
lunes, agosto 25, 2025

INTEC y Universidad de Chile gradúan segunda cohorte minera

INTEC y Universidad de Chile gradúan expertos en minería y metalurgia con apoyo de Barrick Pueblo Viejo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad de Chile, con el auspicio de Barrick Pueblo Viejo, graduaron a 105 profesionales de la segunda cohorte del Diplomado Internacional en Minería y Metalurgia, tras nueve meses de formación académica.

INTEC y Universidad de Chile fortalecen minería

El INTEC y la Universidad de Chile consolidaron, junto a Barrick Pueblo Viejo, un modelo académico que fomenta innovación y sostenibilidad. Con más de 132 horas de clases, los estudiantes recibieron formación en planificación minera, procesos metalúrgicos y perforación. Además, aprendieron a minimizar los impactos ambientales, demostrando que el conocimiento técnico puede ir de la mano con la responsabilidad social.

Barrick impulsa educación sostenible

Por su parte, Gisselle Valera, directora de Asuntos Gubernamentales de Barrick Pueblo Viejo, afirmó que esta inversión en educación fortalece el futuro de la minería nacional. Según explicó, los egresados ahora tienen la capacidad de transformar el sector con nuevas tecnologías y prácticas que protejan el medio ambiente. En consecuencia, la empresa reafirma su compromiso de vincular la industria con la formación de profesionales dominicanos.

Alianza académica con impacto

Alexander Pimentel, coordinador de Ingeniería Civil de INTEC, señaló que esta graduación reconoce la dedicación de los estudiantes y la importancia de crear espacios académicos de alto nivel. Asimismo, destacó que la alianza con la Universidad de Chile confirma lo que puede lograrse al unir academia e industria en un propósito común: aportar innovación y sostenibilidad a la minería del país.

Testimonio de los graduandos

En nombre de los egresados, Caroldania Díaz Durán agradeció la oportunidad y aseguró que la experiencia fue académica y profesionalmente enriquecedora. Subrayó que las clases impartidas por docentes de gran trayectoria internacional ofrecieron un enfoque práctico y aplicable a la realidad laboral dominicana. Además, destacó que el programa no solo reforzó la preparación profesional, sino que también impulsó una actitud más proactiva frente a los desafíos de la minería moderna.

Programa académico especializado

El diplomado, diseñado en conjunto con la Escuela de Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, incluyó asignaturas de Geometalurgia, Procesos Mineralúrgicos y Metalúrgicos, Planificación Minera y Diseño de Operaciones. Así, la oferta académica integra teoría, práctica y visión sostenible. En este sentido, fortalece la formación de ingenieros civiles e industriales, y abre nuevas oportunidades en la industria extractiva.

Visión sostenible en la educación

El programa lo imparten docentes de la Universidad de Chile, reconocida internacionalmente por su oferta educativa en minería. Entre sus programas se incluyen talleres técnicos, maestrías y doctorados en ingeniería de minas, lo que asegura un nivel de excelencia académica. De igual forma, esta iniciativa se suma a la variada oferta de INTEC, que abarca concentraciones en Energías Renovables, Inteligencia Artificial, Domótica, Gestión Financiera y más.

AlcarrizosNews #INTEC #UniversidadDeChile #BarrickPuebloViejo #MineríaSostenible #MineríaYMetalurgia #EducaciónContinua #FormaciónProfesional #SantoDomingo #RepúblicaDominicana

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS