27.2 C
Santo Domingo
jueves, septiembre 4, 2025

Inversión en salud impulsa desarrollo en Centroamérica 2025

Invertir en salud se perfila como el motor del desarrollo económico, la estabilidad laboral y la resiliencia social en Centroamérica 2025

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La inversión en salud en Centroamérica 2025 dejó claro que fortalecer la prevención y el acceso a terapias innovadoras es esencial para el crecimiento económico y la resiliencia regional.

Prevención como inversión

En la cuarta edición de LEAD Centroamérica 2025, expertos en salud coincidieron en que invertir en prevención no es un gasto, sino la base del desarrollo. Cada dólar destinado a la salud retorna entre dos y cuatro dólares a la economía, fortaleciendo la productividad y la estabilidad social.

El peso de las enfermedades no transmisibles

El doctor Felipe Navarrera destacó que las enfermedades no transmisibles representan el 71 % de las muertes mundiales. En Centroamérica y el Caribe, afectan de forma desproporcionada a países de ingresos medios y bajos, concentrando más del 75 % de las muertes por ENT. “Si no anticipamos lo previsible, terminamos pagando lo catastrófico”, advirtió.

Innovación y acceso desigual

Santiago Castro, director de Acceso a Mercados de Johnson & Johnson Innovative Medicine, subrayó que priorizar la salud impulsa no solo el bienestar personal, sino también la estabilidad fiscal. Puso como ejemplo la oncología: más del 75 % de pacientes que acceden a terapias innovadoras logran reincorporarse a la vida laboral. Sin embargo, Centroamérica y el Caribe registran los mayores rezagos en acceso a nuevas moléculas, con una espera promedio de siete meses para iniciar tratamientos.

Hacia un enfoque colaborativo

El reporte W.A.I.T. mostró las brechas de acceso a nuevas tecnologías en salud, lo que refuerza la urgencia de políticas públicas más ágiles. Castro recalcó que el paciente debe estar en el centro y que el costo de la inacción es demasiado alto. “El objetivo de LEAD Centroamérica es construir puentes colaborativos que garanticen acceso y asequibilidad a la innovación terapéutica”, concluyó.

#AlcarrizosNews #Centroamérica2025 #InversiónEnSalud #InnovaciónTerapéutica #PrevenciónEnSalud #DesarrolloEconómico

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2,294FansMe gusta
1,137SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
298SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes