La inteligencia artificial transforma el marketing: la reputación de las marcas ahora depende también de cómo las entienden los modelos de lenguaje
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La IA redefine marketing y obliga a las marcas en República Dominicana a diseñar mensajes que convenzan a personas y algoritmos.
Búsquedas dominadas por IA
La IA redefine marketing a pasos acelerados. Hoy, más del 35% de las búsquedas online ya son respondidas por modelos de inteligencia artificial, y se estima que antes de fin de año esa cifra podría alcanzar el 90%.
Nuevo concepto en juego
Con la llegada de los Large Language Models (LLMs), como ChatGPT, Gemini o Perplexity, el marketing dio un giro radical. Estos sistemas no solo crean contenido, sino que determinan qué información llega primero a los usuarios. Así nace el concepto de Marketing para Máquinas, que implica diseñar mensajes claros y consistentes para que sean comprendidos y difundidos por la inteligencia artificial.
Consumo mediado por algoritmos
La IA redefine marketing porque cambió la conducta de los consumidores. El 60% ya consulta con modelos de lenguaje antes de comprar, y un 20% cambia de decisión según las respuestas recibidas. Esto obliga a las marcas a crear narrativas que no solo conecten emocionalmente, sino que también estén optimizadas para ser interpretadas por los algoritmos.
Riesgo de quedar atrás
Las marcas que no adapten sus estrategias pueden perder control de su reputación frente a información incompleta o desactualizada. En ese escenario, la consultora global LLYC ha diseñado auditorías que identifican qué fuentes nutren a los sistemas de IA y cómo garantizar visibilidad coherente con los valores de las empresas.
Voces dominicanas
“El marketing como lo conocíamos cambió. Hoy debemos hablarle tanto a las personas como a las máquinas. Solo las marcas con relatos coherentes liderarán este entorno”, aseguró Arlene Puello, Directora de Marketing Solutions para República Dominicana y Panamá.
Un futuro conversacional
El futuro inmediato apunta a buscadores reemplazados por interfaces conversacionales basadas en IA. En ese entorno, los links perderán protagonismo y la competencia será por un lugar en las narrativas que los modelos de lenguaje entregan a cada usuario.
#AlcarrizosNews #MarketingDigital #LaIAredefineMarketing #ReputaciónDeMarcas #InteligenciaArtificial #RepúblicaDominicana