El estudio Radar República Dominicana 2025 revela que el deporte es el principal motor del orgullo nacional y una oportunidad estratégica para las marcas
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La identidad dominicana como factor de marca gana terreno como ventaja competitiva para las empresas que buscan conectar con la emoción nacional. Según el estudio Radar República Dominicana 2025 de LLYC, el orgullo dominicano está fuertemente impulsado por el deporte, que concentra el mayor volumen de conversación positiva en el país y refuerza la construcción de marca desde la autenticidad.
El deporte como pilar del orgullo nacional
El análisis de LLYC examinó más de 90,000 menciones generadas por 9,175 autores únicos, identificando las industrias que despiertan mayor orgullo y conversación en torno a la identidad dominicana.
El deporte lidera con un 39.6% del total, superando sectores como salud (30.4%), turismo (21.5%) y entretenimiento (8.4%).
Dentro del ámbito deportivo, el béisbol se consolida como la gran insignia nacional, con un 47.1% de la conversación, seguido del baloncesto y el voleibol. Figuras como Adrián Beltré, Al Horford, Webster Rivas y la campeona mundial Marileidy Paulino encarnan la excelencia y la pasión que inspiran orgullo nacional.
Oportunidad estratégica para las marcas
Según Arlene Puello, directora de Marketing Solutions de LLYC para República Dominicana y Panamá, “el deporte es hoy el principal vehículo emocional de la identidad dominicana y una oportunidad para que las marcas se vinculen de forma auténtica con sus audiencias”.
Empresas de banca, telecomunicaciones, consumo masivo y bebidas ya capitalizan este orgullo mediante patrocinios deportivos, campañas culturales y acciones sociales que refuerzan su conexión con la comunidad.
Dominicanidad como valor competitivo
El estudio también resalta que la identidad dominicana no se limita al deporte. La gastronomía, el folclore, la hospitalidad y el sello “Hecho en República Dominicana” -impulsado por el MICM desde 2023- fortalecen la percepción de calidad y orgullo por lo local.
Estas expresiones colectivas crean una base emocional que las marcas pueden aprovechar para construir una narrativa auténtica, diferenciadora y competitiva.
Conectar desde la emoción local
La dominicanidad no solo representa identidad cultural, sino también una estrategia de valor. En un entorno global donde los consumidores buscan marcas con propósito, apelar al orgullo nacional se convierte en una ventaja competitiva sostenible.
Las marcas que logran reflejar ese espíritu -a través del deporte, la cultura y los valores compartidos- se posicionan con mayor credibilidad y cercanía ante sus públicos.
#AlcarrizosNews #IdentidadDominicana #OrgulloDominicano #MarcasRD #MarketingLocal #LLYC