
La reina Letizia y el papa León XIV alertan desde la FAO sobre el uso del hambre como herramienta de dominación global
ROMA, Italia – En el Día Mundial de la Alimentación, la reina Letizia y el papa León XIV coincidieron en denunciar el hambre como arma de guerra, un fenómeno que aún hiere a 673 millones de personas en el planeta, según la FAO, y que refleja las desigualdades y los fallos del multilateralismo.
Reina Letizia: la voz de la cooperación
La reina Letizia de España, embajadora especial para la Nutrición de la FAO, protagonizó uno de los discursos más esperados del acto. Acompañada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la monarca subrayó que el mundo atraviesa “tiempos complejos” en los que principios fundamentales, como la cooperación internacional y la justicia social, parecen tambalearse.
Letizia advirtió que el hambre como arma de guerra representa una herida abierta que desafía los ideales fundacionales de Naciones Unidas. Rechazó además la concentración de poder en los sistemas alimentarios, el desperdicio de alimentos y las brechas de género en el acceso a los recursos.
“Si alguien tiene una idea mejor que la cooperación multilateral para garantizar una alimentación adecuada, que venga y nos lo diga”, sentenció con firmeza, arrancando un aplauso cerrado del pleno.
León XIV: “El hambre no puede ser estrategia”
El papa León XIV, en su primera intervención ante la FAO, fue contundente. Denunció el uso del hambre como arma de guerra en conflictos de Ucrania, Gaza, Yemen o Sudán del Sur, donde millones de personas carecen de agua y alimentos.
“El alimento no puede ser instrumento de poder ni estrategia de sometimiento”, proclamó el pontífice, quien defendió la necesidad urgente de reforzar el multilateralismo frente al auge de tendencias autocráticas.
Datos que alarman
El informe “Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” reveló que el 8,2 % de la población global, es decir, 673 millones de personas, padecieron hambre en 2024. Aunque la cifra representa una leve mejora frente al 8,5 % de 2023, el progreso es desigual.
En América Latina se observan avances, pero en África y Asia Occidental la inseguridad alimentaria se agrava. Para 2030, la FAO prevé que 512 millones de personas continuarán sufriendo subalimentación crónica, con África como epicentro del drama.
Un llamado global desde Roma
Tanto Letizia como León XIV coincidieron en que solo la cooperación y el compromiso multilateral pueden revertir esta tendencia. La FAO, que celebra 80 años desde su fundación, sigue siendo un pilar de esperanza en un mundo donde el hambre se usa todavía como arma.
#AlcarrizosNews #FAO #DíaMundialDeLaAlimentación #ReinaLetizia #PapaLeónXIV #HambreComoArma


