32.6 C
Santo Domingo
viernes, octubre 3, 2025

Mercer Marsh Beneficios revela datos de bienestar y remuneración

Bienestar integral, flexibilidad laboral y compensación estratégica marcan el rumbo del talento y la sostenibilidad empresarial en 2025

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Mercer Marsh Benefits presentó su informe Health on Demand 2025 y la Encuesta de Remuneración Total (TRS 2025), destacando que el bienestar y compensación estratégica son hoy factores decisivos para atraer y retener talento en la región. Los datos reflejan que la salud mental, la flexibilidad y beneficios personalizados ya no son un lujo, sino una prioridad que impacta directamente en la competitividad y sostenibilidad de las empresas.

Prioridad del bienestar laboral

El Health on Demand 2025 encuestó a más de 18,000 empleados en 17 mercados y revela un descenso en quienes dicen sentirse bien: del 82 % en 2023 al 74 % en 2025. Este resultado confirma que los programas de beneficios deben ser más efectivos, inclusivos y personalizados.

Beneficios más valorados por empleados

Los trabajadores priorizan servicios médicos asequibles y salud mental. En América Latina, los beneficios más destacados son la flexibilidad laboral (40 %), cobertura de medicamentos recetados (38 %), visitas médicas rutinarias (37 %), chequeos preventivos de cáncer (35 %) y coaching financiero (36 %). Pese a ello, solo un 22 % reporta que su empresa ofrece programas de apoyo en bienestar mental, mientras casi la mitad (47 %) expresa preocupación en este aspecto.

Voces expertas

Diana Bulla, coordinadora de Workforce Health para la región, y la doctora Nelly Escotto, líder de Marsh en República Dominicana, subrayaron que los beneficios deben trascender lo económico. “Invertir en salud mental y beneficios personalizados es una decisión estratégica que asegura el éxito empresarial”, afirmó Escotto.

Compensación ejecutiva alineada

La Encuesta de Remuneración Total 2025 mostró que más del 90 % de las compañías en la región aplican variables de corto plazo o bonos anuales; en República Dominicana la cifra alcanza el 85 %. Además, la compensación variable de largo plazo se duplicó en cinco años, fortaleciendo la retención del talento y alineando objetivos de negocio con intereses de los accionistas.

Estrategia para competir

Christian Pereira, director de Compensación Ejecutiva en Mercer, advirtió que “contar con datos confiables sobre compensación y beneficios no es un lujo: es una necesidad estratégica”. Las empresas que adoptan estos enfoques no solo retienen talento, sino que desarrollan equipos comprometidos y preparados para enfrentar los retos del mercado.

#AlcarrizosNews #BienestarLaboral #CompensaciónEjecutiva #TalentoHumano #SaludMental #MercerMarsh

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,294FansMe gusta
1,136SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes