El arzobispo de Santo Domingo denunció la corrupción en Senasa y reclamó justicia, durante la misa por el Día de la Virgen de las Mercedes
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Este miércoles, monseñor Francisco Ozoria al referirse al fraude en Senasa, denunció que el desfalco en la principal ARS estatal amenaza la salud de millones de afiliados y exigió sanciones ejemplares contra los responsables.
Durante la misa celebrada en el templo de Nuestra Señora de las Mercedes, en la Zona Colonial de Santo Domingo, el arzobispo advirtió que su esperanza en la institución “está tambaleando” y reclamó el fin de la impunidad en casos de corrupción que golpean directamente al pueblo dominicano.
Investigación abierta
De su lado, el Ministerio Público mantiene bajo investigación el presunto fraude en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la mayor ARS del país, con más de 7.6 millones de afiliados. La institución, creada para garantizar acceso universal, enfrenta acusaciones de desvío de fondos.
Durante la homilía del Día de Nuestra Señora de las Mercedes, monseñor Francisco Ozoria criticó con dureza la corrupción y advirtió: “El que haya robado el dinero de Senasa, que pague las consecuencias”.
Impacto del fraude
En tanto, el presunto fraude en Senasa representa un golpe a la confianza ciudadana. Según la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, un 72 % de dominicanos depende de las ARS, siendo Senasa la más importante.
Los recursos desviados, denunció Ozoria, significan medicinas no entregadas, citas médicas suspendidas y tratamientos pospuestos. “Quien roba al sistema de salud atenta contra la vida de los más pobres”, afirmó.
Clamor de justicia
El arzobispo expresó que su esperanza en la institución “está tambaleando”. Señaló que en el país existen numerosos casos de funcionarios corruptos que nunca cumplen condena y vuelven a caminar libres “como si nada”.
También, pidió que esta vez sea diferente y que el Ministerio Público actúe con firmeza. La impunidad, sostuvo, ha sido un veneno que destruye la credibilidad en las instituciones.
Fe y tradición
En la misa de la Zona Colonial, cientos de fieles participaron con velones, rosarios y flores. Pidieron por la Iglesia, el papa y la Conferencia Episcopal Dominicana. También elevaron plegarias por el gobierno y la pastoral penitenciaria.
Finalmente, Ozoria destacó que la palabra “libertad” está presente en la Biblia, y exhortó a liberarse de ataduras como el rencor, la indiferencia y la falta de amor.
#AlcarrizosNews #FraudeEnSenasa #Senasa #MonsenorOzoria #Justicia #Transparencia #SaludPublica #RepublicaDominicana #ZonaColonial #IglesiaCatolica