La participación del ODAC en las reuniones anuales del ILAC y en el foro internacional IAF refuerza el liderazgo dominicano en acreditación y confianza internacional
SANTO DOMINGO, República Dominicana – El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) posiciona a la República Dominicana como referente de calidad y competitividad internacional tras participar en las Reuniones Anuales Conjuntas de la ILAC y en el foro IAF, y en un taller internacional sobre comunicación estratégica y cooperación entre organismos de acreditación, celebrados entre el 15 y el 24 de octubre de 2025 en Bangkok, Tailandia.
Dos escenarios globales
Durante las Reuniones Anuales Conjuntas de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF), el ODAC representó a la República Dominicana junto a más de 100 organismos de acreditación de todo el mundo. El encuentro definió políticas globales, revisó estándares internacionales y fortaleció los acuerdos multilaterales (MLA/MRA) que garantizan la confianza en los certificados emitidos por entidades acreditadas.
Paralelamente, el Comité Conjunto ILAC/IAF celebró un taller especializado sobre comunicación estratégica y cooperación técnica, enfocado en difundir el valor de la acreditación y su impacto en la sociedad. Este espacio permitió el intercambio de buenas prácticas y la creación de materiales educativos y audiovisuales para fortalecer la cultura de calidad a nivel mundial.

República Dominicana en la élite
La participación activa del ODAC en ambos espacios posiciona a la República Dominicana como un país comprometido con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Según datos del organismo, más de 120 entidades dominicanas -entre laboratorios, organismos de certificación e inspección- mantienen acreditaciones internacionales, lo que ha impulsado un 35% de crecimiento en la aceptación de productos dominicanos en mercados europeos y norteamericanos.
Compromiso con la confianza y la sostenibilidad
El director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difo, destacó que la presencia del país en estos escenarios globales “fortalece la credibilidad del sistema nacional de calidad y promueve la aceptación de la producción dominicana en los mercados internacionales”.
Asimismo, se presentó el lema oficial del Día Mundial de la Acreditación 2026: “Innovation, Trust and Sustainability: The Power of Accreditation”, resaltando el papel de la acreditación como motor de confianza, sostenibilidad e innovación.
#AlcarrizosNews #ODAC #CalidadDominicana #AcreditaciónGlobal #CompetitividadRD #Sostenibilidad



