28.4 C
Santo Domingo
sábado, septiembre 20, 2025

Operación Domo desmantela red de piratería digital en el país

Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva tras desmantelar red que lucraba millones con la piratería digital en República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Ministerio Público ejecutó la Operación Domo contra la piratería digital en la República Dominicana, arrestando a cuatro implicados en la reventa ilegal de señales de televisión y plataformas de streaming.

Red internacional de piratería

El Ministerio Público informó que la Operación Domo incluyó 19 allanamientos en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Jarabacoa. Participaron 30 fiscales junto a unidades especializadas como la UPI, Pedatec y la Procuraduría de Lavado de Activos.

Cooperación con EE.UU.

La operación contó con apoyo del Departamento de Justicia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos. Este esfuerzo conjunto refleja la magnitud del delito, que trascendía fronteras y afectaba tanto a compañías internacionales como al propio Estado dominicano.

Millonarias ganancias ilícitas

De acuerdo con las investigaciones, la red pirateaba señales de televisión paga y streaming, revendiendo accesos ilegales en el país y en el extranjero. El esquema utilizaba pagos con criptomonedas y transferencias para ocultar millonarios beneficios ilícitos. Se ocuparon equipos electrónicos, documentos y vehículos usados en las operaciones.

Antecedentes de los acusados

Los cuatro arrestados -Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López y Víctor Luis Torres López- forman parte de una red de seis imputados. Cuatro de ellos ya habían sido condenados en Estados Unidos en 2017 por delitos similares de piratería digital.

Solicitud de prisión preventiva

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra los arrestados. La jueza Ana Lee Florimón recesó la audiencia para el 25 de septiembre. La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, destacó que la piratería digital provoca graves pérdidas económicas y atenta contra la propiedad intelectual.

Cargos y sanciones legales

Los acusados enfrentarán cargos por violación a la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. De ser hallados culpables, se exponen a penas de hasta 20 años de prisión y cuantiosas multas.

Impacto global de la piratería

La piratería digital no solo afecta a la República Dominicana, sino que constituye un fenómeno mundial con graves consecuencias económicas. Según la Motion Picture Association (MPA), la industria audiovisual pierde anualmente más de US$29,200 millones debido al consumo de contenidos pirateados.

En América Latina, estudios de la Alianza contra la Piratería de Televisión Paga revelan que cerca del 25 % de los usuarios accede a señales ilegales de TV paga. En República Dominicana, asociaciones locales han advertido que este tipo de prácticas genera pérdidas millonarias a los operadores legítimos de televisión por cable y streaming, estimadas en más de US$40 millones cada año.

Daños al consumidor y al Estado

Más allá de las pérdidas económicas, la piratería digital expone a los consumidores a riesgos de seguridad cibernética, como robo de datos personales y fraudes electrónicos. El Banco Mundial ha señalado que estas actividades ilícitas facilitan el lavado de activos y erosionan la capacidad recaudatoria de los Estados, al mover capitales sin control fiscal.

#AlcarrizosNews #OperaciónDomo #PirateríaDigital #MinisterioPúblico #CiberdelitosRD #JusticiaRD

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,292FansMe gusta
1,136SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
299SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes