Con apoyo internacional de la DEA, confiscan 643 paquetes de cocaína, propiedades y arrestan 4 personas
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Operación Leopardo dio un nuevo golpe al narcotráfico. El Ministerio Público y la DNCD ocuparon 643 paquetes de cocaína en La Altagracia y arrestaron a cuatro personas. La acción fortalece la lucha continua contra el crimen organizado.
Cooperación internacional sin precedentes
La Operación Leopardo fue dirigida por la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos. Además, contó con el respaldo técnico de la DEA, lo que demuestra la coordinación internacional en la lucha antidrogas.
Durante el operativo, las autoridades arrestaron a Daniela Amancio Olavarría, Rafael Torres Díaz, Wilson Rafael Inirio y Néstor Julio Rodríguez. Serán presentados ante la justicia en las próximas horas. Por otro lado, Moisés Severino Inirio, José Ignacio de Jesús Mota y Pedro Luis Cordero Espinal permanecen prófugos, aunque ya se emitieron órdenes de arresto.

Operativo a gran escala
La acción movilizó a 27 fiscales y 194 agentes de la DNCD. Se ejecutaron 17 allanamientos simultáneos en Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y La Romana.
Asimismo, se incautaron cinco inmuebles, una lancha de recreo, un fusil AR-15, dos escopetas calibre 12, dos revólveres, dos pistolas, seis motocicletas y seis vehículos. Además, las autoridades decomisaron RD$ 1,769,400 y US$ 159,698 en efectivo. Estos resultados fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones.
Conexiones con redes transnacionales
La droga ocupada está relacionada con un operativo anterior. En abril se incautaron 993 kilogramos de cocaína en una embarcación de La Altagracia. Ambas acciones apuntan a una estructura criminal liderada por el serbio Nikola Boros, alias Antun Mrdeza, buscado por Interpol.
Esta organización se dedicaba al tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia. Por ello, la Operación Leopardo República Dominicana adquiere relevancia regional y confirma la efectividad de las autoridades.
Declaraciones de las autoridades
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó que la operación representa “una respuesta contundente contra el narcotráfico”. A su vez, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso reafirmó que el Ministerio Público mantiene su compromiso “sin tregua”.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, afirmó que el operativo “marca un duro golpe a las redes criminales”. Asimismo, resaltó la cooperación interinstitucional como eje clave de la estrategia antinarcóticos.
Avances medibles en la lucha antidrogas
Según estadísticas oficiales, entre enero y septiembre de 2025 la DNCD ha incautado más de 18 toneladas de cocaína, un 27 % más que en 2024.
Este aumento demuestra la efectividad de las acciones de inteligencia y vigilancia. Además, confirma que República Dominicana mantiene una posición estratégica en la cooperación caribeña contra el crimen organizado.
En definitiva, la Operación Leopardo se consolida como un referente en la guerra regional contra el narcotráfico.
#AlcarrizosNews #OperaciónLeopardo #DNCD #MinisterioPúblico #NarcotráficoRD #LaAltagracia