Una alianza entre OPRET y PUCMM impulsa la formación de profesionales para transformar el sistema ferroviario dominicano
SANTO DOMINGO, República Dominicana – La Maestría en Gestión Ferroviaria en Santo Domingo, presentada por la OPRET y la PUCMM, marca un hito académico sin precedentes en el Caribe. Este programa busca responder a la creciente demanda de profesionales especializados ante la expansión del sistema de transporte masivo y ferroviario en el país y la región.
Formación que mueve el futuro
El lanzamiento se realizó en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, con la participación de ministros, académicos y líderes del sector transporte. La propuesta incluye, además de la maestría, cuatro programas técnicos superiores, microcertificaciones y la creación de un Centro de Estudios Ferroviarios que abrirá en 2026.
El director de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, destacó que la iniciativa busca fortalecer la capacidad humana detrás de la infraestructura. “No se trata solo de trenes, sino de formar mentes críticas y comprometidas con una movilidad moderna y humana”, afirmó.
Crecimiento acelerado del sistema
Actualmente, el Metro de Santo Domingo transporta más de 350,000 pasajeros diarios, un incremento del 25 % respecto a 2022. Con la ampliación de la Línea 1 y la futura Línea 2C hacia Los Alcarrizos, se proyecta superar los 500,000 usuarios diarios para 2026, según estimaciones de la OPRET.
Estas expansiones elevan la capacidad de transporte de 14,000 a 22,000 pasajeros por hora, además de incluir cinco nuevas estaciones, un túnel y una vía marginal para descongestionar la Autopista Duarte.
Educación con impacto regional
Por su parte, el vicerrector académico de la PUCMM, ingeniero Julio Ferreira, subrayó que cada kilómetro de vía férrea diseñado bajo estándares modernos reduce la siniestralidad vial y mejora la accesibilidad urbana.
La maestría tendrá una duración de un año y ocho meses, modalidad semipresencial, y otorgará doble titulación PUCMM–Universidad de Alcalá (España). Con 45 créditos, su objetivo es formar expertos en planificación, mantenimiento y gestión de sistemas ferroviarios sostenibles.
Convocatoria abierta
El ingeniero Jesús Ramírez, director de la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, informó que la convocatoria ya está abierta desde el 1 de octubre. Esta maestría se convierte en la primera en su tipo en Latinoamérica, posicionando a la República Dominicana como referente regional en educación ferroviaria.
#AlcarrizosNews #TransporteFerroviario #MovilidadSostenible #PUCMM #OPRET #EducaciónSuperior