24 C
Santo Domingo
jueves, octubre 23, 2025

Participación Ciudadana alerta sobre infiltración narco en partidos

Participación Ciudadana urge aplicar la Ley 155-17 a partidos y candidatos para frenar el lavado de dinero

SANTO DOMINGO, República Dominicana, – Participación Ciudadana advirtió sobre la infiltración del narcotráfico en la política dominicana, llamando a fortalecer los controles en el financiamiento partidario y la supervisión estatal. La organización cívica pidió aplicar plenamente la Ley 155-17 para evitar que dinero ilícito contamine la economía y las instituciones democráticas.

Llamado urgente a partidos y gobierno

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) exhortó a los actores económicos, al Gobierno y al sistema político dominicano a evitar que personas o capitales provenientes del narcotráfico se infiltren en la economía o en los partidos.

El llamado surge tras recientes revelaciones sobre empresarios y figuras políticas vinculadas al Partido Revolucionario Moderno (PRM), hoy en el poder, asociados a casos de narcotráfico y lavado de activos.

Según el Informe Global sobre Drogas 2024 de la ONU, el Caribe registra un aumento del 18 % en operaciones financieras sospechosas ligadas al tráfico de drogas, y la República Dominicana figura como corredor clave de tránsito y lavado.

H3: Riesgo de penetración política

PC expresó que los mecanismos de control del Estado deben ser reforzados. Cuestionó la eficacia de los organismos de supervisión y de los llamados “sujetos obligados”, tanto financieros como no financieros, en el cumplimiento de la Ley No. 155-17 de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

La organización insistió en que los partidos y movimientos deben implementar controles internos más rigurosos en sus procesos de afiliación y financiamiento.

Responsabilidad del PRM y casos recientes

Aunque el PRM se desligó públicamente de los acusados, PC señaló que el partido debe asumir responsabilidad política y revisar su estructura interna. Casos como los del exdiputado Miguel Gutiérrez, condenado a 16 años en EE.UU., y Rosa Amalia Pilarte, sentenciada a cinco años, evidencian fallas en los filtros partidarios.

También se mencionan legisladores y regidores vinculados a operaciones ilícitas, así como solicitudes de extradición de Fabio Augusto Jorge y Gaspar Polanco.

Propuesta de reforma y supervisión

Participación Ciudadana exigió al Comité Nacional contra el Lavado de Activos incluir a los partidos y candidatos como sujetos obligados no financieros, lo que implicaría verificar el origen de fondos y aplicar debidas diligencias ampliadas.

El objetivo: cerrar las puertas al dinero del narcotráfico en la política y restaurar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

#AlcarrizosNews #ParticipaciónCiudadana #Narcotráfico #PolíticaRD #Ley15517 #Transparencia

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,295FansMe gusta
1,138SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes