La termoeléctrica en Boca Chica ejecuta el soplado de vapor, proceso decisivo para concluir el ciclo combinado y aumentar eficiencia, capacidad y sostenibilidad energética
BOCA CHICA, Santo Domingo. – La planta SIBA Energy avanza én su etapa final de construcción con el soplado de vapor, un procedimiento técnico esencial para concluir la construcción de su ciclo combinado, que incrementará la eficiencia de generación, reducirá emisiones y aportará más energía confiable al sistema eléctrico nacional.
Procedimiento técnico en marcha
La planta SIBA Energy avanza con el soplado de vapor, maniobra realizada una sola vez durante la vida útil de la central. Este paso limpia las tuberías del sistema y garantiza su óptimo funcionamiento. Aunque genera ruidos más elevados de lo habitual, no representa riesgos para la comunidad ni para la operación segura de la central.
Expansión y eficiencia sostenible
Con el ciclo combinado, la termoeléctrica aprovechará el calor residual de las turbinas de gas natural para generar energía adicional sin combustible extra. Este proceso aumenta la eficiencia de la planta en más de un 50 % en comparación con el ciclo abierto y mejora notablemente su desempeño ambiental.
Antecedentes del proyecto
La primera fase inició operaciones en febrero de 2023 con 190 MW en ciclo abierto. La obra fue construida en solo 10 meses y cuenta con doce turbinas que operan principalmente con gas natural, pero que también tienen capacidad de alternar con diésel e hidrógeno.
Aporte a la seguridad eléctrica
Planta SIBA Energy avanza en su rol de potencia firme, respaldando la generación renovable y garantizando energía durante mantenimientos y contingencias. La entrada en operación del ciclo combinado podría incrementar en un 30 % la capacidad de generación neta, un aporte esencial ante una demanda nacional que crece más de un 4 % anual, según la Comisión Nacional de Energía (CNE).
#AlcarrizosNews #PlantaSIBAenergy #CicloCombinado #EnergíaSostenible #BocaChica #GeneraciónEléctrica