24.6 C
Santo Domingo
miércoles, julio 30, 2025

Premio Zayed a la Sostenibilidad cierra postulaciones para 2026

El Premio Zayed a la Sostenibilidad cierra su ciclo 2026 con un récord de postulaciones globales. / Imagen: Fuente externa

El Premio Zayed impulsa soluciones innovadoras en salud, alimentos, agua, energía y acción por el clima, con un aumento del 30% en las postulaciones

Este concurso otorga hasta US$1 millón a proyectos de alto impacto en seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. Los ganadores se anunciarán en enero de 2026, durante la Semana de la Sostenibilidad en Abu Dabi.

ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos.El Premio Zayed a la Sostenibilidad cerró oficialmente las postulaciones para su ciclo 2026, con 7.761 propuestas recibidas de 173 países. Este aumento del 30% refleja un interés creciente en soluciones sostenibles frente a los desafíos globales más urgentes.

Crecimiento y tendencias en las postulaciones

En este ciclo, se destacaron innovaciones tecnológicas clave, como la inteligencia artificial y la captura directa de carbono. Además, las propuestas presentaron soluciones basadas en un enfoque comunitario, evidenciando cómo la tecnología y la equidad están convergiendo para abordar los problemas más apremiantes.

Impacto de la participación global

El doctor Sultan Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y director general del Premio Zayed, destacó el compromiso global con soluciones escalables e impactantes.

“El número récord de postulaciones refleja un creciente compromiso con soluciones prácticas que generen impacto a largo plazo”, señaló Al Jaber.

Las demandas de este ciclo muestran un impulso particular en el sector alimentario, donde las tecnologías inteligentes están mejorando la resiliencia y productividad.

Impacto en economías emergentes y desarrolladas

De las solicitudes, un 85% proviene de economías emergentes y en desarrollo, como Brasil, mientras que países como Estados Unidos también destacaron entre los 10 con más postulaciones. Esto refleja el carácter global del premio y la importancia que se le da a las soluciones sostenibles en distintas regiones.

Categorías destacadas y tendencias clave

Las categorías de Alimentos y Acción por el Clima fueron las que más postulaciones recibieron, con 1.630 y 1.880 respectivamente. Estos temas son de alta prioridad global, dada la urgencia por mejorar la seguridad alimentaria y proteger los ecosistemas. En Salud, las postulaciones aumentaron un 60% gracias a las innovaciones tecnológicas, como los diagnósticos basados en IA.

En Energía, el almacenamiento térmico y los combustibles de bajo carbono marcaron tendencia, mientras que en Agua, las soluciones innovadoras para generar agua potable y mejorar la distribución se hicieron más prominentes. En Acción por el Clima, se abordaron tanto la mitigación como la adaptación mediante soluciones naturales y tecnología predictiva

Latinoamérica tuvo una participación sobresaliente: las empresas y escuelas secundarias de la región presentaron más de 1,000 postulaciones, lo que representa un aumento del 25% interanual. 

Centroamérica y el Caribe se ubican en el cuarto puesto respecto a cantidad de postulaciones.

Participación juvenil y el futuro de la sostenibilidad

En cuanto Escuelas Secundarias Globales, la participación juvenil creció significativamente. Los proyectos incluidos en esta categoría incluyen monitoreo climático con IA y sistemas de riego inteligente en huertos escolares, reflejando el fuerte interés de las nuevas generaciones en la sostenibilidad.

Evaluación y premiación

El proceso de evaluación está en marcha. Tras la preselección de las postulaciones por una consultora independiente, un Comité de Selección compuesto por expertos evaluará las propuestas para determinar a los finalistas. Los ganadores se anunciarán el 13 de enero de 2026 durante la Ceremonia de Premiación en Abu Dabi.

Cada ganador recibirá un millón de dólares, y seis escuelas de diferentes regiones recibirán 150.000 dólares cada una para expandir sus proyectos de sostenibilidad.

#AlcarrizosNews #PremioZayed #Sostenibilidad Innovación #AcciónPorElClima #Clima #tecnologia #TecnologíaSostenible #PremioZayed2026 #InnovaciónTecnológica #AcciónClimática #MedioAmbiente

Noticias relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS