Documentos y firmas digitales notariales impulsan un notariado más ágil, seguro y accesible en toda la República Dominicana.
Avance digital moderniza la función notarial con documentos y firmas digitales notariales
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) presentó el reglamento para uso de documentos y firmas digitales notariales, con el objetivo de agilizar procesos y fortalecer la seguridad jurídica.
Según el presidente del alto tribunal, Henry Molina, se dio un paso firme hacia una justicia moderna, accesible y comprometida con valores democráticos.
Esta disposición, respaldada por la resolución 50-2024, se basa en la Ley 140-15 sobre Notariado y la Ley 126-02 de Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales.
La iniciativa recibió apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el Colegio Dominicano de Notarios, la Procuraduría General, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
Avance hacia un notariado digital
Molina destacó que, con esta herramienta, los ciudadanos pueden realizar trámites notariales desde cualquier lugar, eliminando desplazamientos, costos adicionales y barreras geográficas. Este avance beneficia especialmente a personas en zonas remotas y con movilidad reducida.
El reglamento mantiene al notario como garante de la fe pública, pero con nuevos mecanismos digitales que fortalecen la integridad documental, la trazabilidad de modificaciones, la protección de datos personales y la confidencialidad de la información.
Respaldo de sectores clave
Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, calificó esta implementación como un paso firme hacia la transformación digital del Estado. Subrayó que el uso de documentos y firmas digitales notariales fortalece la seguridad jurídica y moderniza los servicios públicos.
Jhon Richard Paniagua, presidente del Colegio Dominicano de Notarios, manifestó su respaldo, resaltando que la firma electrónica fortalece la función notarial y requiere una implementación gradual, voluntaria y acompañada de formación técnica adecuada.
Habilitación y control de firmas
El Colegio Dominicano de Notarios asumió la vigilancia ética y legal del uso de estas firmas, evaluando previamente a quienes deseen habilitarse y brindando la capacitación correspondiente.
Una vez calificados, los notarios podrán solicitar su firma cualificada ante entidades certificadoras avaladas por Indotel. En el caso de los funcionarios consulares, la habilitación será realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Consejo de Administración de la Plataforma de Gestión Notarial será el órgano encargado de supervisar el funcionamiento del reglamento, el cual entrará en vigor en un plazo máximo de 12 meses desde su publicación.
#AlcarrizosNews #DocumentosDigitales #FirmasDigitalesNotariales #NotariadoDigital #JusticiaModerna