Expertos de 26 países debaten en Santo Domingo sobre acreditación, competitividad y sostenibilidad regional
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La República Dominicana se convirtió en epicentro de la calidad al inaugurar la 34ª Asamblea General de la IAAC, que reúne en Santo Domingo a expertos de más de 26 países.
La República Dominicana se consolidó como el epicentro de la calidad en todo el continente con la inauguración de la 34ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC). El evento, que se desarrolla del 17 al 22 de agosto en Santo Domingo, convoca a líderes y expertos de más de 26 países con el propósito de impulsar la acreditación, la competitividad y la sostenibilidad regional.
Organizada por el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), la asamblea marca un hito en la proyección internacional del país. La ceremonia inaugural contó con la participación del director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difo; la presidenta de la IAAC, Andrea Melo; la viceministra de Desarrollo Industrial del MICM, Gianna Franjul; y el director ejecutivo del INDOCAL, Néstor Matos, acompañados de delegaciones nacionales e internacionales.
Impulso a la acreditación
Durante su intervención, Taveras Difo destacó que con este encuentro la República Dominicana reafirma su compromiso de promover la acreditación como herramienta estratégica para la apertura de mercados y el desarrollo sostenible. “Esta asamblea, no sólo marca un hito en la agenda nacional de calidad, sino que abre una puerta al diálogo y la cooperación regional”, expresó.
La presidenta de la IAAC, Andrea Melo, resaltó que la diversidad cultural y económica de América es un factor que permite construir confianza y romper barreras. Reafirmó que el organismo trabaja para fortalecer una infraestructura inclusiva y confiable que eleve la calidad y el bienestar social.

Competitividad y desarrollo
La viceministra Gianna Franjul sostuvo que la acreditación es un motor clave para la competitividad de las empresas dominicanas, en especial las MIPYMES. Afirmó que el MICM seguirá trabajando con el ODAC y la IAAC para ampliar el acceso de negocios locales a los mercados internacionales.
Durante seis días, la agenda incluye sesiones técnicas, talleres y foros de alto nivel para compartir experiencias y mejores prácticas en acreditación. Entre los puntos destacados figura el Primer Encuentro Empresarial de Evaluación de la Conformidad, Acreditación, Industria y Gobierno, programado para el 21 de agosto bajo el tema “Economía circular y apertura de mercados”.
RD como referente regional
Con esta asamblea, la República Dominicana como epicentro de calidad se fortalece como referente regional en acreditación y calidad. El encuentro consolida la cooperación técnica y las políticas que impulsan el crecimiento económico sostenible y la integración competitiva en los mercados internacionales.
Sobre el ODAC:
El Organismo Dominicano de Acreditación es la entidad responsable de acreditar a los organismos de evaluación de la conformidad en la República Dominicana. Esto incluye laboratorios, entidades de inspección y organismos de certificación que verifican la calidad y seguridad de productos, servicios y sistemas.
Sobre la IAAC:
La Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC, por sus siglas en inglés) es la asociación regional de organismos de acreditación y otras organizaciones interesadas en la evaluación de la conformidad en las Américas. Su objetivo principal es promover la aceptación regional e internacional de las acreditaciones otorgadas por sus miembros, así como de los certificados y resultados emitidos por los organismos de evaluación de la conformidad acreditados.
#AlcarrizosNews #Calidad #IAAC #ODAC #Competitividad