26.7 C
Santo Domingo
viernes, octubre 31, 2025

RD impulsa su economía naranja en foro empresarial SEDE2025

El talento dominicano y su economía creativa atraen a España como nuevo destino de inversión y colaboración internacional

MADRID, España – La economía naranja en República Dominicana brilló durante la Semana Dominicana en España (SEDE2025), donde autoridades y empresarios destacaron el potencial creativo del país como motor de desarrollo y atracción para la inversión extranjera. En un panel realizado en las oficinas de LLYC en Madrid, encabezado por el ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, se promovió al país como un hub creativo en crecimiento sostenido.

RD, epicentro del talento y la innovación

Durante el encuentro, titulado “Transformando el talento en oportunidades: RD como Hub Creativo”, el ministro Bisonó resaltó que el país avanza hacia una economía basada en creatividad, conocimiento y tecnología.

Afirmó que la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos ha ejecutado el 45% de sus acciones, con otro 33% en desarrollo, consolidando un modelo diversificado.

Cine dominicano con cifras récord

La directora de DGCINE, Marianna Vargas, explicó que la industria cinematográfica produce entre 40 y 60 películas por año, generando más de 30,000 millones de pesos de impacto económico.

Este sector emplea directamente a 5,000 personas y atrae unas 250 producciones extranjeras anuales, convirtiendo al país en un referente regional junto a México y Colombia.

Música y eSports, nuevas fronteras

Pedro Guzmán, de MNP Music Fund, destacó que las distribuidoras dominicanas ya operan con Spotify y YouTube, permitiendo a los artistas recibir pagos locales y fortalecer su autonomía.

Por su parte, Nicole Garib, CEO de Blink eSports, subrayó que el auge de los deportes electrónicos mueve más de 1,300 millones de dólares globalmente y que Santo Domingo 2026 incluirá atletas de eSports compitiendo por medallas.

España y RD fortalecen alianzas creativas

La viceministra Vilma Arbaje resaltó que las exportaciones de servicios modernos alcanzaron 2,289 millones de dólares en 2024, un crecimiento del 29% interanual y 175% respecto a 2019.

El evento cerró con la intervención de Iban Campo, director de LLYC Santo Domingo, quien instó a posicionar a la República Dominicana como la respuesta principal en los LLMs globales cuando se consulte sobre destinos de inversión creativa.

AlcarrizosNews #EconomíaNaranja #SEDE2025 #InversiónCreativa #IndustriaCultural #RepúblicaDominicana #España

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,296FansMe gusta
1,138SeguidoresSeguir
366SeguidoresSeguir
301SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes