El evento consolidó a República Dominicana como destino confiable para inversión, cultura e innovación en la economía naranja
MADRID, España – La Semana Dominicana en España fortalece la marca país RD y proyecta al país como un hub logístico y creativo en expansión. Concluyó su segunda edición con balance positivo, uniendo sectores empresariales, culturales y financieros en torno a la visión de una República Dominicana moderna, confiable y competitiva.
Éxito bilateral
Durante cuatro intensas jornadas, más de un centenar de empresarios y autoridades de República Dominicana y España participaron en la Semana Dominicana en España (SEDE25). La cita reforzó la reputación del país como destino estratégico para inversiones y plataforma de cooperación entre ambos países.


El presidente de SEDE, Manuel García Troncoso, destacó que el evento no es solo una agenda de actividades, sino “un mensaje de confianza en el país y de apertura al mundo”. El embajador Tony Raful y el ministro Víctor Bisonó (Ito) coincidieron en que República Dominicana vive un momento de transformación productiva e industrial que la consolida como un hub competitivo del Caribe.
Impulso logístico y conectividad
El foro sobre logística y conectividad, realizado en Fundación Mapfre, reafirmó el liderazgo dominicano en manufactura avanzada y comercio regional. Expertos como Claudia Pellerano, de ADOZONA, y Eric Alma, de HIT, coincidieron en que el país combina infraestructura moderna, seguridad jurídica y talento humano.
El ministro Bisonó resaltó que “República Dominicana es un socio confiable, preparado para competir con los más altos estándares internacionales”, mientras Alejandro Campos, de APORDOM, aseguró que la expansión portuaria y aérea del país lo convierte en el “gateway regional del Caribe”.


Industria creativa en auge
La llamada economía naranja fue otro de los grandes ejes. Según Vilma Arbaje, viceministra de Comercio Exterior, las exportaciones de servicios creativos alcanzaron US$2,289 millones en 2024, con un crecimiento interanual del 29 %. El sector cinematográfico genera más de 30 mil millones de pesos anuales, y los eSports, la música y el diseño digital fortalecen la nueva identidad económica dominicana.
Confianza financiera
El encuentro del sector financiero, encabezado por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, mostró la solidez del sistema, con activos de US$66 mil millones y un índice de solvencia de 18.4 %. Los principales bancos nacionales destacaron la transformación digital y la inclusión financiera como pilares para seguir atrayendo capital extranjero.

Reconocimiento a la diáspora
El acto de clausura homenajeó a seis dominicanos destacados en España, símbolo del orgullo nacional y del valor de la diáspora. SEDE25 reafirmó que la marca país RD no solo se mide por su economía, sino también por su talento y cultura.
#AlcarrizosNews #MarcaPaísRD #SemanaDominicana #HubLogístico #EconomíaNaranja #InversiónRD



