El Senado aprobó de urgencia más de RD$10 mil millones en deuda pública para cubrir el déficit y sostener la reforma presupuestaria 2025
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Senado aprueba aumento deuda pública República Dominicana con más de RD$10 mil millones, pese a críticas sobre el déficit.
Aprobación exprés en dos lecturas
El Senado aprobó este lunes, en apenas dos lecturas consecutivas, la modificación de la Ley 90-24. Con ello se autorizó un incremento de RD$10,627,849,013 al límite de endeudamiento estatal. En total, el Poder Ejecutivo podrá emitir valores por RD$361,618,239,013.
La aprobación se dio bajo un procedimiento de urgencia, respaldado por el informe favorable de la comisión de Hacienda presidida por Pedro Catrain Bonilla.
Argumentos del Gobierno y del Senado
El presidente Luis Abinader justificó la medida alegando que busca respaldar la expansión del gasto de capital prevista en la modificación presupuestaria.
El senador Ramón Rogelio Genao explicó que el presupuesto aprobado en 2025 ya era deficitario. En sus palabras, “cuando el país gasta más de lo que ingresa, los recursos se obtienen mediante emisiones o préstamos directos”.
Magnitud del déficit y contexto económico
El aumento de deuda pública llega apenas dos semanas después de que el Congreso aprobara la reformulación del presupuesto. Esa modificación amplió el déficit en más de RD$69 mil millones.
Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, el déficit fiscal del 2025 podría superar el 3.5% del PIB, con un servicio de deuda que consume más del 23% de los ingresos tributarios.
Reacciones y preocupaciones
Aunque la votación se aprobó sin mayores obstáculos, sectores opositores y economistas advierten que este tipo de medidas comprometen la sostenibilidad de las finanzas públicas. La deuda consolidada del país ya ronda el 60% del PIB, lo que sitúa a la República Dominicana entre los países más vulnerables de la región en materia fiscal.
#AlcarrizosNews #DeudaPublicaRD #SenadoRD #Presupuesto2025 #LuisAbinader
(Fuente consultada: Listín Diario / Diario Libre)