27.9 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 15, 2025

Senado de EE. UU. confirma a Leah Campos embajadora de RD

Senado de EE. UU. confirma a Leah Francis Campos para fortalecer vínculos con República Dominicana

WASHINGTON, Estados Unidos – El Senado estadounidense confirmó este martes a Leah Francis Campos como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos en la República Dominicana, tras una votación cerrada de 51 votos a favor y 47 en contra, dentro de un paquete de 107 nominaciones impulsadas por el presidente Donald J. Trump.

El nombramiento de Leah Campos embajadora en República Dominicana forma parte de la estrategia del Senado para reducir la lista de candidatos pendientes, que ahora suma solo 26 nominaciones por confirmar: 16 cargos ejecutivos y 10 judiciales.

Según datos del Congressional Research Service (CRS), el Senado estadounidense ha incrementado en un 32 % la velocidad de confirmaciones desde 2024, debido a la presión política por completar designaciones diplomáticas antes del cierre de la legislatura.

Cuatro años sin embajador en Santo Domingo

Desde la salida de Robin Bernstein el 20 de enero de 2021, la República Dominicana no había contado con un embajador titular de Estados Unidos. Durante más de cuatro años y medio, la sede diplomática fue dirigida por encargados de negocios interinos —al menos tres en total—, situación que limitó el ritmo de cooperación bilateral.

Analistas del Council on Foreign Relations (CFR) advirtieron que esta vacancia prolongada reflejó un patrón de retrasos en la confirmación de embajadores estadounidenses en América Latina, lo que debilitó la capacidad de Washington para sostener una presencia diplomática activa en la región.

La confirmación de Leah Campos pone fin a ese período y marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, con énfasis en comercio, seguridad regional y fortalecimiento institucional.

Perfil político y trayectoria de Leah Campos

Antes de su designación como embajadora en República Dominicana, Campos se desempeñó como asesora estratégica sénior en SAS, una multinacional de inteligencia artificial y análisis de datos.

Entre 2013 y 2019, trabajó en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, asesorando al entonces presidente Ed Royce en temas del hemisferio occidental, incluyendo América Latina y el Caribe.

En ese periodo, fue la principal enlace con la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional en materia de política regional.

Asimismo, ocupó el cargo de directora de personal del Subcomité del Hemisferio Occidental (2013–2015) y en 2012 se presentó como candidata republicana por el noveno distrito congresual de Arizona. Su carrera comenzó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde adquirió experiencia en análisis político y seguridad internacional.

Un producto del «sueño americano”

Durante su audiencia de confirmación en mayo pasado, Campos narró su historia familiar con un tono emotivo: “Mis padres trascendieron la pobreza con trabajo duro y fe en Dios. Me criaron para servir a nuestro país y ser fiel a nuestros valores”, expresó ante los senadores.

Hija de un militar estadounidense de origen mexicano y de una madre española, Leah Campos representa la primera generación de su familia nacida en Estados Unidos.

Su padre, oriundo de un pequeño pueblo minero de Superior, Arizona, sirvió en el ejército y conoció a su esposa en Madrid, España, donde nació su vocación por la diplomacia.

Casada y madre de cuatro hijos, Campos se define como una católica practicante, defensora de la vida, la familia y la economía de libre mercado. Su trayectoria combina experiencia en inteligencia, asesoría legislativa y liderazgo en el sector privado.

Compromiso diplomático con República Dominicana

En su primera declaración tras la confirmación, Leah Campos embajadora en República Dominicana expresó su compromiso de “profundizar los lazos bilaterales en busca de paz, estabilidad y prosperidad compartida”.

Analistas del Council on Foreign Relations (CFR) sostienen que su nombramiento se enmarca en una nueva fase de cooperación entre ambos países, centrada en seguridad regional, inversión energética y gobernanza democrática.

En 2024, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó los US$18,400 millones, según cifras del U.S. Census Bureau, consolidando al país caribeño como el principal socio comercial de Washington en el Caribe insular.

La embajadora Campos llega en un momento estratégico, tras la creciente colaboración en temas migratorios, lucha contra el narcotráfico y transición energética.

#AlcarrizosNews #LeahCampos #EmbajadaEEUU #RelacionesBilaterales #RepublicaDominicana #SenadoEEUU

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,296FansMe gusta
1,136SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes